Sistemas de Transmisión Automotriz: Componentes, Tipos y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Rueda motriz pequeña desmultiplica el tren de engranajes primario y secundario (cambio manual: árbol intermedio, sistema de mando y enclavamiento, eje de marcha atrás, grupo multiplicador divisor, retén, rodamiento y carcasa). El secundario incluye piñones, cubo, desplazamiento, conjunto sincrónico, piñón loco, rodamiento, cono, acoplamiento, dentado sincronizador, piñón loco, cubo dentado, desplazable, muelle, anillo, anillo sincro, sistema de mando, horquilla, dedo, barra desplazable, fiadores, varillaje y palanca. Los cambios automáticos pueden ser epicicloidales con convertidor, variador continuo CVT, robotizados o de doble embrague.
Clasificación de Cambios Automáticos por Tipo de Mando
Los cambios automáticos se clasifican por su tipo de mando: analógico, secuencial, de selección de bloqueo. Utilizan engranajes cilíndricos, tren epicicloidal o variador continuo.
Elementos del Epicicloidal y del Convertidor de Par
Los elementos incluyen: elemento de mando, tren de engranajes y planetario, rueda libre, bloqueo de estacionamiento, palanca selectora, convertidor de par, control electrónico y UCE. Los sistemas de engranajes pueden ser Ravigneaux o Simpson. Los elementos de mando incluyen rueda libre, embrague, suministro de aceite y freno.
Misión del Aceite
El aceite tiene propiedades lubricantes, un coeficiente de fricción adecuado y estabilidad térmica y química.
Frenos
La misión de los frenos es retener una pieza de transmisión y hacerla solidaria con otra. Los componentes de freno incluyen portadisco interior y exterior, disco dentado interior y exterior, émbolo de presión y resorte de retroceso del émbolo. El embrague une dos elementos en rotación.
Elementos de Cambio Electrohidráulico
Los elementos de mando incluyen el convertidor de par (con embrague de anulación), válvula electromecánica de mando y regulación, corredera de regulación de mando y corredera selectora de mando.
Elementos de CVT
Los elementos de la CVT incluyen UCE, filtros de aceite, variador, bomba, radiador de aceite, convertidor, diferencial, árbol primario, planetario, secundario y de salida, rueda intermedia y ejes de ruedas motrices.
Ventajas de la CVT
Las ventajas de la CVT son: margen ideal de trabajo para el motor, ausencia de marchas fijas, bajo consumo de combustible, cambio de marchas sin escalones y regulación continua de la acción de frenado.
Transmisión de Doble Embrague (DSG)
La DSG está compuesta por elementos mecánicos, hidráulicos y eléctricos/electrónicos.
Componentes Mecánicos de la DSG
Los componentes mecánicos incluyen: árbol de mando central, perno guía, guía colista, horquilla de mando, dedo de mando y actuador de mando del árbol de mando central.
Componentes Hidráulicos de la DSG
Los componentes hidráulicos incluyen: depósito de aceite, bomba, acumulador, unidad de control hidráulico, cojinete de desembrague y actuador de mando.
Componentes Eléctricos/Electrónicos de la DSG
Los componentes eléctricos/electrónicos incluyen: palanca de cambios, sensores de presión, de recorrido del cojinete de embrague, de pasillo e interruptor de puerta. Los componentes del doble embrague son: árboles primario, secundario e inversor, diferencial, conexión de marchas, sistemas hidráulicos y unidad electrónica.
Diferencial
La misión del diferencial es desmultiplicar revoluciones y aumentar el par, compensar RPM en el mismo eje en curva y convertir el movimiento longitudinal del secundario en transversal. Los tipos de diferenciales son: convencional, bloqueables, epicicloidal o de trenes de engranajes planetarios.
Tipos de Dentados
Los dentados pueden ser Gleason (==), Klingelberg (+ -), espiral (eje de piñón y corona sobre el mismo eje) e hipoide (eje de piñón de ataque por debajo del eje de corona). Los diferenciales bloqueables pueden ser manuales (con acoplamiento de garras), de deslizamiento limitado (de láminas de fricción, conos de fricción o viscoso Ferguson) o automáticos autoblocantes (de embrague multidisco automático ASD, Haldex, X-drive o Torsen).