Sistemas de Transmisión y Diferenciales en Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Tren Epicicloidal
Conjunto de engranajes epiciloidales, planetario, satélites y corona de dentado interior.
Ventajas
- Realiza varias relaciones de transmisión.
- Invierte el sentido de giro de la transmisión.
- Permite el cambio de velocidad con carga sin cortar la salida de fuerza.
Constitución
- Eje de accionamiento y planetario engranados sobre los satélites.
- Conjunto de engranajes: planetario-satélites y eje de la placa portasatélites-corona de dentado interior y accionamiento.
Frenos y Embragues
Frenan, unen o liberan un elemento del tren epicicloidal.
Freno de Cinta
Tambor rodeado por una cinta de acero con un forro de fricción.
Inconveniente
El émbolo hace esfuerzos radiales sobre la carcasa del cambio.
Freno de Disco
Dos discos, unos exteriores que apoyan en la carcasa del cambio e interiores unidos al cambio.
Disco Interior Formado
Forro de fricción por celulosa.
Embrague de Disco
Acopla o separa los componentes del tren epicicloidal, tiene una válvula de descarga.
Variador
Elemento de transmisión, poleas con diámetro de trabajo variable.
Mecanismos
- Convertidores de par o embragues de disco bañados en aceite.
- Tren epicicloidal y freno de disco para la marcha atrás.
- Gestión electrónica.
- Mecanismo de enclavamiento.
- Válvula que desplaza la polea de cuello variable.
Grupo Reductor
Optimiza al máximo la potencia del motor.
Constitución
Formado por dos ruedas engranadas entre sí, la grande es la corona y la pequeña la conductora.
Tipos de Grupos Reductores
- Piñón y corona helicoidal.
- Piñón cónico y corona circular de dentado recto.
Diferencial
Permite tomar curvas sin que arrastre la rueda interior.
Misiones
- Reparte el par a los semiejes unidos al eje de las ruedas y finalizan la cadena cinemática de la transmisión.
- Compensa las diferencias de giro de los ejes al tomar una curva.
Tipos de Diferencial
- Giro libre: dientes rectos.
- Controlados: con bloqueo manual, autoblocantes por discos o conos de fricción.
- Torsen.
Diferencial de Giro Libre sin Bloqueo
Constitución
Carcasa, planetarios, satélites y rodamientos.
Funcionamiento
Con la misma relación de rodadura, reparte el par a los planetarios al 50%, los satélites atacan contra los planetarios y los obligan a girar al mismo número de RPM.
Árbol de Transmisión
Transmite el par desde la caja de cambios hasta el puente trasero.
4x4
Dos árboles de transmisión, uno corto para adelante y uno largo para atrás.
Constitución
- Dos juntas cardánicas y el cuerpo del árbol para absorber el desplazamiento ascendente y descendente.
- De acero con diámetro mayor en el centro.
- Elemento robusto que se somete a esfuerzos de torsión y fatiga.
Semieje
Transmite el par desde los planetarios a las ruedas.
Semieje de Propulsión Trasera
Permite el movimiento ascendente y descendente y direccional.
Homocinética de Bolas
Seis a ocho bolas sujetas por una jaula que se desplazan por gargantas.
Homocinética Deslizante
Movimiento axial o longitudinal. Permite el movimiento ascendente o descendente.
Constitución
Trípode que acopla tres rodillos.
Semieje de Eje Rígido
Más Usados
- Semiflotante.
- Tres cuartos flotante.
- Flotante.
Semiflotante
En vehículos ligeros, se apoya en el planetario y en el otro lado en la trompeta.
Flotante y 3/4 Flotante
Se diferencian en el número de rodamientos en el alojamiento del puente (en camiones e industriales).