Trabajo Social: Perspectivas, Valores y Filosofías Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

T.S. según Payne: Intervienen diferentes actores (ciudadanos, políticos, responsables de instituciones y profesionales) quienes, partiendo de sus propios valores y teorías de referencia, interactúan entre sí y lo definen de forma intersubjetiva. Los actores dependen de valores (que deciden su papel profesional y la ética profesional) y de poder.

Valores en el Trabajo Social

Valores: Son las creencias y los principios éticos, políticos e ideológicos que tienen influencia en la conducta de las personas, a través de su ética.

Motivaciones Éticas Individuales

Valor positivo: compasión (capacidad de sufrir con los otros motivada por la consciencia de la desdicha inmerecida de otra persona).

Motivaciones Éticas para la Vida Social

Fraternidad (hacer/mirar por los demás sin reciprocidad), solidaridad (adhesión a la causa de otros y sin esperar nada a cambio, implica reciprocidad).

Filosofías del Trabajo Social

Filosofía Liberal

Visión de los seres humanos en la que la competencia para hacer frente a las necesidades y a los problemas es algo natural en ellos. En cuanto a la sociedad, la mejor forma de organización social se basa en la libertad individual y los mercados económicos.

Filosofía Socialista-Colectivista

Visión de los seres humanos según la cual es la sociedad la que da o no las oportunidades a las personas. La sociedad considera que la mejor forma de organización social es la promovida por la igualdad y la justicia social, mediante la economía y los servicios públicos.

Perspectivas del Trabajo Social

Perspectiva del Orden Social

Considera el trabajo social como un aspecto de los servicios de bienestar para las personas en las sociedades. El trabajo social atiende las necesidades de las personas y mejora los servicios de los que forma parte, para así funcionar de forma más adecuada.

Perspectiva Transformadora

El trabajo social debería transformar las sociedades para el beneficio de los más pobres y oprimidos.

El objetivo del trabajo social es desarrollar la cooperación y el apoyo mutuo en la sociedad, de forma que los más oprimidos y en situación de desventaja ganen poder sobre sus vidas.

Perspectiva Terapéutica

El trabajo social como una actividad que persigue el mayor bienestar posible para individuos, grupos y comunidades en la sociedad. Para ello, promueven y facilitan el crecimiento y la autorrealización.

Entradas relacionadas: