Sociedad de la Información y Evolución de las TIC

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. Tecnología y Sociedad

A. Definición de Sociedad de la Información

Una sociedad de la información es aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas. También es un estado de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Así, la información se convierte en un vehículo indispensable para la generación de riqueza, satisfacción y cultura.

B. Evolución Histórica de las TIC

1ª Generación de Ordenadores (1940-1952)

Esta primera generación, que supuso el origen del ordenador como tal, fue potenciada por la Segunda Guerra Mundial. En 1941, Konrad Zuse construyó el primer ordenador controlado por programas, similar a una calculadora, que leía instrucciones de una cinta perforada.

2ª Generación de Ordenadores (1952-1964)

Las tan utilizadas válvulas de vacío fueron reemplazadas por transistores (que tenían un tamaño menor y la disipación era menor, por lo que eran más fiables).

3ª Generación de Ordenadores (1964-1971)

La compañía Texas Instruments fabricó los primeros circuitos integrados (permitían integrar grandes cantidades de transistores en un pequeño chip).

4ª Generación de Ordenadores (1971-1981)

Intel desarrolla el microprocesador, que permite la fabricación de PC.

5ª Generación de Ordenadores (desde 1981)

Aumenta la escala de integración en los circuitos integrados.
Esta generación continúa aún presente hoy día. Durante este período aparecieron los CD's y DVD's.

C. Definición de Digitalización de la Información

Digitalizar es traducir información como textos, imágenes o sonidos, a un formato que puedan entender los microprocesadores; es el proceso de convertir información analógica en formato digital.

D. Contenido Multimedia

Los contenidos son la esencia de cualquier soporte de comunicación. La información que se nos ofrece es la que nos mueve a consumir unos u otros medios, bien sea por su calidad, su originalidad o el modo en que es contada. Los contenidos multimedia son los textos que se apoyan en otros elementos visuales o auditivos que sirven de apoyo o llaman la atención de nuestro público.

E. Interactividad con los Medios de Comunicación

Es considerada como una de las acciones más fluidas que permite compartir ideas, conocimiento y diversos materiales que dejen un objetivo con buenas bases. Se ve reflejada en Internet, páginas web, blogs, entre otras herramientas que te brindan los elementos multimedia de hoy. No solo te permite brindar lo que tú desees compartir, sino que puedes crear un intercambio con alguien que se sienta atraído por tu comentario o conocimientos publicados.
Es de allí que se forma la interactividad.

F. Definición de Tecnología Negativa y Positiva

Tecnología Positiva

La tecnología positiva se encarga de amplificar o potenciar ciertos cambios o desviaciones introducidos en un sistema, para que este pueda evolucionar o crecer hacia un nuevo estado de equilibrio, diferente del anterior.

Tecnología Negativa

La tecnología negativa tiene como función el control y regulación de los procesos de un sistema. Como tal, se encarga de mantener el equilibrio dentro del sistema, contrarrestando o modificando las consecuencias de ciertas acciones. De allí que se asocie a procesos homeostáticos o de autorregulación.

Entradas relacionadas: