Sociología: Origen, Desarrollo y Temas Clave de la Ciencia Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Sociología: Ciencia que Estudia la Sociedad
La sociología es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Su objeto de estudio es nuestro propio comportamiento como seres humanos.
Temas de Interés para los Sociólogos
- Descubrir por qué las personas interactúan en un grupo.
- La población.
- La salud.
- La cultura y la educación.
El Origen de la Sociología
La sociología es un producto del siglo XIX, y aparece ligada a una situación de crisis. La respuesta que propone, ya sea revolucionaria o propulsora de reformas, tiende a garantizar el mayor funcionamiento del orden constituido. El origen de la sociología se diferencia del desarrollo de la ciencia política y de la economía. Nace íntimamente ligada con los objetivos de estabilidad social de las clases dominantes.
El estímulo de la sociología es la llamada Revolución Industrial. Con ella aparece el proletariado, indicador de un nuevo orden social.
Surgimiento de las Ciencias Sociales
Juan Carlos Portantiero fue un sociólogo argentino capitalizado. Fue decano de la facultad de la UBA y titular de sociología. Trabajó como asesor del presidente Raúl Alfonsín. Entre sus estudios importantes destacan los orígenes de la sociología clásica.
Las Tres Grandes Ciencias Sociales
La primera en aparecer fue la ciencia política, con Maquiavelo. Según Portantiero, el origen y desarrollo de cada campo de conocimiento se vincula con las preguntas que plantea el desenvolvimiento social. Hobbes, Locke, Montesquieu y Rousseau son algunos en el camino de la constitución de un nuevo orden.
El segundo campo es el de la economía.
La tercera ciencia es la sociología, que según Portantiero, el estímulo para su aparición fue la llamada Revolución Industrial.
Positivismo
El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento válido es el científico, y que este solo puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo critica los desarrollos metafísicos de toda clase. El objeto del conocimiento es explicar los fenómenos por medio de leyes generales y universales.
La Sociedad como Ciencia
Augusto Comte, enemigo de la religión y de la metafísica, fundamenta su sistema sobre principios metafísicos. Es la idea de un progreso lineal del pensamiento y de la acción. La ley fundamental de la estática será para Comte el orden, así como la ley de la dinámica será el progreso.