Software CAD, CAM y CAE: Diseño, Fabricación y Simulación en la Creación de Objetos Tecnológicos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Software CAD, CAM y CAE: Herramientas Clave en la Creación de Productos
En la elaboración de objetos tecnológicos y en cada una de sus fases, se utilizan programas informáticos que se agrupan según su función:
- CAD (Computer-Aided Design - Diseño Asistido por Ordenador): Sirven para concretar la geometría y características de los objetos.
- CAM (Computer-Aided Manufacturing - Fabricación Asistida por Ordenador): Permiten estudiar su comportamiento.
- CAE (Computer-Aided Engineering - Ingeniería Asistida por Ordenador): Se emplean en la fase de fabricación y simulación.
Clasificación de Programas y Aplicaciones CAD, CAM y CAE
Programas de Diseño (CAD)
Los programas informáticos relacionados con el CAD se pueden clasificar en:
- Programas de diseño gráfico (maquetación, diseño de páginas web, retoque fotográfico, etc.). Creación de imágenes sin relación con modelos exactos.
- Programas para el diseño de objetos reales (piezas tecnológicas, edificios, motores, prototipos virtuales, etc.).
- Programas para analizar el comportamiento de las piezas diseñadas (ensayos virtuales, resistencia de estructuras, etc.).
- Programas para la fabricación de objetos a partir de la geometría definida mediante dibujo vectorial.
Diseño Gráfico
- Se centran en la imagen (resolución, color, impresión, reproducción en video, etc.).
- La exactitud de la forma es menos importante; prima el color de los píxeles.
- Los archivos se almacenan en formatos como BMP o como dibujo vectorial, con opciones para trabajar en distintos planos.
Subclasificación del software de diseño gráfico:
- Programas de dibujo libre (ilustración, cómics, dibujo).
- Programas de retoque fotográfico (tratamiento de imágenes y fotografías).
- Programas de maquetación de publicaciones (edición de libros y revistas).
- Programas para dibujo animado en 2D (series de animación).
Diseño de Objetos Reales
Estos programas se basan en sistemas exactos, ya que los objetos serán construidos según las características de los dibujos. Son, principalmente, programas de dibujo vectorial. Sirven de enlace entre el diseño y la fabricación.
Se clasifican en:
- Programas de dibujo de planos (edificios, objetos, etc.) en 2D y 3D.
- Programas de animación y simulación (prototipos virtuales, animación tridimensional).
Programas CAE y CAM
CAE (Ingeniería Asistida por Ordenador)
Estos programas se emplean para la realización de ensayos y cálculos virtuales. Se basan en la introducción de datos exactos sobre la forma de los objetos, densidad, resistencia y cargas que soportan. Se utilizan, principalmente, para:
- Cálculos de estructuras.
- Ensayos de impacto de viento.
- Simulación de Instalaciones eléctricas.
CAM (Fabricación Asistida por Ordenador)
Empleados en la fabricación automática de objetos. Parten de la geometría definida por un programa CAD y la adaptan a la función de la máquina (corte, soldadura, etc.). En procesos de fabricación complejos, estos programas controlan líneas de robots, secuencias de fabricación e, incluso, el control de calidad.