Soldadura por Arco Manual: Proceso, Técnicas y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La soldadura por arco manual se produce por la combustión del revestimiento del electrodo, mediante el cual es posible la fusión del metal de aporte y la pieza, generando con esto la unión metálica resistente a todos los esfuerzos mecánicos.

Riesgos de la Soldadura por Arco

Existen rayos luminosos que producen encandilamiento:

  • Rayos infrarrojos: producen quemaduras en la piel.
  • Rayos ultravioletas: producen quemaduras en la piel y, en los ojos, un daño permanente llamado queratoconjuntivitis.

Funciones del Revestimiento del Electrodo

El revestimiento del electrodo:

  • Estabiliza el arco eléctrico.
  • Dirige el arco, conduciéndolo a una fusión equilibrada y uniforme.
  • Crea gases que actúan como protección, evitando el acceso de oxígeno y nitrógeno.
  • Produce una escoria que cubre el metal de aporte, evitando el enfriamiento brusco y el contacto con oxígeno y nitrógeno.

Posiciones de Soldadura

  • 1G (Posición Plana o Toda Posición): La pieza recibe la soldadura colocada en posición plana a nivel, con el electrodo apuntando hacia abajo.
  • 2G (Posición Horizontal): Las aristas o la cara de la pieza a soldar están colocadas en posición horizontal sobre un plano vertical.
  • 3G (Posición Vertical): La arista o el eje de la zona a soldar recibe la soldadura verticalmente; el electrodo se coloca horizontal y perpendicularmente al eje de la soldadura.
  • 4G (Posición Sobrecabeza): La pieza, colocada a una altura superior a la cabeza del soldador, recibe la soldadura por su parte inferior.

Procedimiento de Soldadura por Arco Manual

  1. Paso 1: Limpiar la pieza con un cepillo de acero. Debe quedar limpia de grasas, óxido y pinturas. Usar equipo de protección personal (EPP).
  2. Paso 2: Colocar la pieza sobre la mesa y asegurarse de que quede fija.
  3. Paso 3: Encender la máquina. Asegurarse de que la polaridad de la máquina esté de acuerdo con el electrodo a usar. Verificar que los cables estén en buen estado.
  4. Paso 4: Regular el amperaje de la máquina en función del electrodo.
  5. Paso 5: Fijar la conexión a masa sobre la mesa a soldar; asegurarse de un buen contacto de la conexión a masa.
  6. Paso 6: Colocar el electrodo (3/16) en el porta electrodo. Tomar la pinza porta electrodo con la mano más hábil y asegurar el electrodo por la parte desnuda de este.
  7. Paso 7: Encender el arco. Usar EPP y controlar su buen estado. Aproximar el extremo del electrodo a la pinza, protegerse con la máscara de soldar, tocar la pieza con el electrodo y retirarlo para formar el arco.
  8. Paso 8: Mantener el electrodo a una distancia igual a la del núcleo. En caso de que se pegue el electrodo, moverlo rápidamente.
  9. Paso 9: Apagar el arco retirando el electrodo de la pieza.

Consideraciones Adicionales

Al seleccionar el equipo y los parámetros de soldadura, considerar:

  • Fuente de poder.
  • Proceso de soldadura que se va a utilizar.
  • Cantidad y tipo de corriente.
  • Voltaje disponible en el sitio de trabajo.
  • Factor económico.

Entradas relacionadas: