Soldadura: Preparación, Consideraciones y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Juntas

La buena ejecución de cualquiera de estos procedimientos depende en forma importante de la adecuada preparación de las áreas que van a ser soldadas, comenzando con la **limpieza**, tomando en cuenta que el proceso a ocurrir será básicamente una reacción químico-física. Cualquier agente contaminante que esté presente al momento de la unión se convertirá en parte de la soldadura, mezclándose químicamente y afectando el estado final de la composición, convirtiéndose en una contaminación indeseable.
Las áreas deben ser limpiadas con una acción mecánica efectiva, como disco (pulidora) o gratas metálicas. Se debe tener precaución, ya que existe la posibilidad de que partículas producidas por la limpieza se introduzcan en las partes internas del trabajo cuando son limpiadas mecánicamente.

Consideraciones para la Soldadura

Los factores que afectan la soldadura son:
  • El **proceso de soldadura** es significativo, ya que algunos metales y combinaciones de metales que se sueldan fácilmente con unos procesos son difíciles de soldar con otros. Ejemplo: El acero inoxidable se puede soldar fácilmente en los procesos de soldadura de arco eléctrico; mientras que en la soldadura con oxígeno y gas combustible es algo más complicado.
  • Las **propiedades del material base** (punto de fusión, conductividad térmica y coeficiente de expansión térmica) afectan el rendimiento de la soldadura. Por ejemplo, si el material posee una alta conductividad térmica, hace que sea más difícil de soldar debido a que el calor se transfiere a distancias lejanas a la soldadura, como sucede al soldar el cobre.
  • El **metal de aporte** es un factor importante para la soldadura, ya que debe ser compatible con el material a soldar, es decir, deben tener propiedades físicas o mecánicas, o ambas, similares, ya que, de lo contrario, provocarían problemas como la aparición de grietas en la zona soldada.
  • Las **condiciones de la superficie** de los metales base afectan a la soldadura, debido a que si el material presenta humedad y óxidos, puede provocar porosidad en la zona de fusión e impiden la correcta fusión del material, respectivamente.

Posiciones más Comunes para Soldar

  1. Soldadura plana: El metal de la soldadura se deposita sobre el metal base. El metal base actúa como soporte.
  2. Soldadura horizontal: El metal base da solo soporte parcial, y el metal de la soldadura que se deposita debe usarse como ayuda.
  3. Soldadura vertical: El metal base actúa como un soporte parcial solamente, y el metal que ya ha sido depositado debe usarse como ayuda.
  4. Soldadura sobre cabeza: El metal base sostiene difícilmente al metal de la soldadura depositado. Se experimentará dificultad en la soldadura sobre cabeza.

Aplicaciones Adicionales

En general, aunque la soldadura es usada principalmente para unir metales similares y hasta partes metálicas no similares, también es muy usada para cortar, reparar, reconstruir partes y componentes averiados o gastados.
Existe un crecimiento notable en el uso de diferentes aplicaciones para tratar las superficies con una capa de alta dureza (**hardfacing**) de partes nuevas, que provee una superficie altamente resistente a la corrosión, abrasión, impactos y desgaste. A continuación, se muestran algunas de las aplicaciones que tiene la soldadura en el mundo.

Entradas relacionadas: