Soldadura: Proceso, Costos y Técnicas de Inspección
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Proceso de Soldadura: Equipos y Procedimiento
PROCEDIMIENTO: Para llevar a cabo el proceso de soldadura debemos tener a nuestra disposición una serie de aparatos:
- Equipo de soldadura. Elemento con alimentación eléctrica que nos dará las prestaciones para realizar el proceso de soldadura. Vendrá siempre con un manual de uso.
- Pinza de masa. Irá enchufada a la borna de conexión del equipo de soldadura mediante un cable manguera pinza de masa. Nos ayudará a cerrar el circuito eléctrico e irá agarrada a la pletina.
- Pinza portaelectrodo. Tendrá la misma conexión que la anterior pero en lugar de agarrar la pletina sostendrá el electrodo que hará el arco eléctrico.
- Electrodo. Útil que realizará el arco eléctrico. Formado por el alma (nos dará la continuidad de corriente) y el revestimiento (elemento consumible que creará una protección gaseosa para evitar la introducción de aire en la soldadura).
Comenzamos el proceso de soldadura. Para ello:
- Lo primero que haremos será la colocación de EPI’s y útiles de trabajo. Posteriormente cogeremos la pinza portaelectrodos y la presentaremos, sin tocar y manteniendo una distancia constante (3mm), para que el revestimiento realice su función, sobre la pletina.
- Una vez se crea el arco eléctrico, se va depositando un cordón de soldadura en la zona que deseemos soldar.
- Terminado el cordón, nos pondremos unas gafas de protección. Utilizaremos los útiles de post tratamiento, la piqueta, para eliminar escoria y un cepillo metálico, para eliminar y pulir la viruta sobrante.
- Por último, comprobamos que el cordón de soldadura ha sido realizado correctamente.
Cálculo del Costo por Metro Lineal de Soldadura
Precio de coste por metro lineal:
El precio del coste del metro lineal del depósito del cordón de soldadura viene dado por la suma de los siguientes valores: P=Pp+Ps+Pk, siendo Pp=coste de la preparación de las piezas; Ps=el coste de la soldadura propiamente dicha; Pk=coste proporcional de los gastos generales del taller (alquiler, electricidad,…). También sabemos que Ps=Pn*N+Pt*T+Pw*W, donde: Pn=precio de coste de un electrodo; N= número de electrodos por metro lineal; Pt=precio de coste/hora solador; T=tiempo que está soldando; Pw=precio kwh; W=consumo kwh de energía eléctrica/metro.
Técnicas de Inspección de Soldadura
Líquidos Penetrantes
Líquidos penetrantes: Sirven para detectar fisuras externas que el ojo no ve. Hay tres tipos diferentes:
- Limpiador: Limpia la superficie del cordón de soldadura.
- Penetrante: Se pulveriza y tiene una capilaridad muy baja, pudiéndose así meter en las fisuras.
- Revelador: Absorbe el líquido penetrante, gracias a este sabemos si hay grietas, ya que sale un punto rojo.
Ensayos Radiográficos
Ensayos radiográficos: Se lleva a cabo con un metroescopio, el cual emite una potente radiación, consiguiendo así una radiografía.
Macrografías
Macrografías: Zona sat, da información de la orientación de los granos de la zona.
Características de los Electrodos
Electrodos: Los electrodos tienen una propiedad hidroscópica, captando la humedad del ambiente; Los colores dan una guía, que sirven para diferentes materiales; El diámetro es directamente proporcional a la corriente eléctrica; son consumibles y vienen en cajas. Estas son algunas de las características.