Solubilidad, Separación de Mezclas y Radioactividad: Fundamentos Químicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Solubilidad y Factores Influyentes

La solubilidad es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad específica de disolvente. Depende del estado físico tanto del soluto como del disolvente.

Efecto de la Temperatura en la Solubilidad

  • Disolución de sólido en líquido: A mayor temperatura, mayor solubilidad.
  • Disolución de gas en líquido: A mayor temperatura, menor solubilidad.

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversos métodos para separar mezclas, aprovechando las diferentes propiedades físicas de sus componentes:

  1. Filtración: Se utiliza para separar sólidos suspendidos en líquidos, especialmente cuando el sólido está en pequeña proporción. El líquido se pasa a través de un material poroso que retiene el sólido.
  2. Decantación: Se emplea para separar líquidos inmiscibles. Se utiliza un embudo de decantación para separar las capas de los líquidos.
  3. Separación Magnética: Permite separar metales de otras sustancias utilizando un imán.
  4. Sedimentación: Se utiliza para separar sólidos en suspensión acuosa. Se deja reposar el líquido turbio para que los sólidos se depositen en el fondo.

Curvas de Solubilidad

Las curvas de solubilidad son representaciones gráficas que muestran la cantidad de soluto disuelto en función de la temperatura.

Radioactividad

La radioactividad es la capacidad de ciertos núcleos atómicos para emitir partículas y radiaciones de forma espontánea. Puede ser natural o artificial. La radiación ocurre en núcleos inestables que tienen un número significativamente mayor de neutrones que de protones.

Mezclas y Sustancias Puras

  • Mezclas: Sustancias formadas por distintos tipos de partículas.
    • Mezcla homogénea: Los componentes no se distinguen a simple vista.
    • Mezcla heterogénea: Los componentes se pueden distinguir a simple vista.
  • Sustancias puras: Formadas por un único tipo de partículas y con las mismas propiedades en toda la materia.

Disoluciones: Componentes

  • Disolvente: Componente mayoritario de la disolución.
  • Soluto: Componente que se encuentra en menor proporción en una disolución.

Petróleo

El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos y otras sustancias, que puede encontrarse en estado líquido (crudo), sólido (asfaltos) o gaseoso (gas natural). Se transporta a través de oleoductos o barcos petroleros hasta las refinerías.

Destilación Fraccionada del Petróleo

La destilación fraccionada es el proceso de separación de los componentes del petróleo según sus diferentes puntos de ebullición. Se utiliza una torre de fraccionamiento para llevar a cabo este proceso.

Nomenclatura de Compuestos

Ejemplos de nombres de compuestos:

  • BH3: Borano
  • CH4: Metano
  • NH3: Amoniaco
  • SiH4: Silano
  • PH3: Fosfina
  • AsH3: Arsina
  • SbH3: Estibina

Conversiones Útiles

  • 1 atm = 760 mmHg = 101.300 pascales
  • K = °C + 273

Entradas relacionadas: