Solución de Problemas y Mantenimiento del Embrague: Diagnóstico y Reparación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Verificación y Control del Embrague
Las principales averías del embrague están provocadas por desgaste, engrase o cristalización del recubrimiento del disco, una regulación incorrecta del mecanismo de accionamiento o por roturas en elementos mecánicos. A continuación, se detallan los síntomas y las posibles causas:
Síntomas de Averías
- El embrague patina: El motor se acelera al pisar el pedal sin que esto se traduzca en un aumento de la velocidad del vehículo.
- Desgaste excesivo de los forros.
- Cristalización de los forros por sobrecalentamiento.
- Forros del disco engrasados.
- Trepidación del coche al embragar: El disco no asienta correctamente en el volante de inercia.
- Alabeo leve del disco de embrague.
- Falta de progresividad por defecto de sus muelles.
- La maza de embrague no ejerce una presión homogénea sobre la superficie del disco.
- Las velocidades rascan al entrar: Dificultades en la desconexión del motor y la caja de cambios que dificulta o impide la parada del disco de embrague en la maniobra.
- Reglaje defectuoso en la timonería que impide el desembrague completo.
- Alabeo grave del disco de embrague.
- Gripaje del cubo estriado del disco de embrague con el eje primario, lo que impide su juego axial.
- Ruidos al pisar el pedal: Pueden ser de diferentes tipos y producirse en distintas situaciones.
- Pedal o timonería de mando en mal estado (gripajes, holguras, etc.).
- Elementos de progresión del disco de embrague con holguras.
- Desplazamiento irregular del collarín sobre su soporte.
- Rodamiento axial del collarín en mal estado.
Comprobaciones sobre el Conjunto de Embrague
Una vez desmontado el conjunto del vehículo, se deben comprobar los diferentes elementos antes de su sustitución. En primer lugar, se realizará una comprobación visual para determinar desgastes, deformaciones, holguras, roturas, etc. de cada uno de los elementos que integran el conjunto.
Componentes y Verificaciones
- Disco de embrague:
- Comprobar el desgaste de los forros y si estos estuviesen engrasados o cristalizados.
- Verificar espesor con calibre o micrómetro.
- Comprobar alabeo con un reloj comparador (máx. 0,5 mm).
- Volante de inercia y rodamiento de apoyo primario:
- Comprobar que la superficie de contacto con el disco no presenta ralladuras ni desgastes irregulares.
- Comprobar el giro libre del rodamiento.
- Maza o plato de presión:
- Verificación de la altura de las puntas del diafragma.
- Desgaste sobre la zona de ataque con el collarín, así como posibles deformaciones.
- No debe presentar deformaciones ni ralladuras profundas.
- Comprobar planitud con regla y galgas.
- Collarín (cojinete):
- Verificar rodamiento axial: giro libre, ruido, holgura.
- Comprobar el desplazamiento del collarín sobre su soporte.
- Comprobar resortes de fijación a la palanca de accionamiento.
Por último, realizar una prueba de funcionamiento con el conjunto montado, accionando el diafragma con una prensa hidráulica, observando su comportamiento.