Soluciones Concursales, Seguros y Contratos Bancarios: Análisis Detallado
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Soluciones del Concurso
La administración concursal determina la masa activa y la masa pasiva. Los acreedores de la masa pasiva se clasifican en:
Extraconcursales
Acreedores que no han provocado el concurso, generalmente posteriores a la declaración del mismo. Se les paga antes que a los concursales.
Concursales
Acreedores que han provocado la insolvencia, anteriores a la declaración judicial del concurso. Se clasifican por orden de prioridad:
1. Acreedores Privilegiados
Gozan de una garantía especial de pago.
2. Acreedores Ordinarios
Créditos sin garantía especial.
3. Acreedores Subordinados
Créditos con menor prioridad, generalmente debido a la relación entre el acreedor y la sociedad.
Fases del Procedimiento Concursal
1. Fase Común
Inicio del procedimiento. Finaliza cuando se determinan las masas activa y pasiva.
2. Apertura de Convenio o Liquidación
Tras la fase común, se puede abrir la fase de convenio o directamente la fase de liquidación.
3. Fase de Liquidación
Se liquidan los activos del deudor para pagar a los acreedores. Primero se pagan los créditos extraconcursales y luego los concursales, proporcionalmente.
Relación entre el Interés Asegurado y la Suma Asegurada
Suma asegurada: Indemnización máxima que paga el asegurador.
Interés asegurado: Valor de la cosa asegurada para el tomador del seguro.
- Seguro Pleno: Suma asegurada e interés asegurado coinciden.
- Infraseguro: Suma asegurada menor que el interés asegurado. Se aplica una reducción proporcional en caso de daño.
- Sobreseguro: Suma asegurada mayor que el interés asegurado. Se paga una prima excesiva.
Contrato de Apertura de Crédito
También conocido como línea de crédito. Obligaciones para ambas partes. El cliente paga intereses solo por la parte utilizada.
Comisiones e Intereses
- Comisión Anticipada: Porcentaje del principal.
- Comisión de No Disponibilidad: Por no utilizar el fondo.
Contrato de Descuento Bancario
El banco anticipa el importe de un crédito no vencido a cambio de un interés y la cesión del crédito. Incluye la cláusula salvo buen fin, que permite al banco reclamar al cliente si el crédito no se paga.