Sophie Germain: Pionera de la Teoría de Números

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Sophie Germain

La matemática Sophie Germain (1776-1831) nació un 1 de abril. Realizó importantes contribuciones a la teoría de números y la teoría de la elasticidad. Uno de los más importantes fue el estudio de los que se denominan números primos de Germain.

Cronología de su vida:

1789: A la edad de 13 años, Sophie Germain comenzó a estudiar matemáticas de forma autodidacta, a pesar de la oposición de su familia, que consideraba que las matemáticas no eran apropiadas para las mujeres en ese momento.

1794: Durante la Revolución Francesa, Sophie Germain adoptó un seudónimo masculino, "Antoine-Auguste Le Blanc", para poder acceder a la biblioteca de la École Polytechnique de París y estudiar matemáticas. Esto le permitió continuar su educación en matemáticas y desarrollar su talento en secreto.

1798: Sophie Germain comenzó a estudiar la teoría de números, un campo de las matemáticas que se convirtió en su principal área de investigación. Trabajó en teoría de números durante varios años, a menudo colaborando por correspondencia con matemáticos de renombre de su tiempo, como Adrien-Marie Legendre.

1804: Sophie Germain envió su primer trabajo matemático al matemático alemán Carl Friedrich Gauss, uno de los matemáticos más destacados de la época. Aunque Gauss inicialmente no se dio cuenta de que su colaborador "Monsieur Le Blanc" era en realidad una mujer, eventualmente descubrió la verdad y la elogió por su trabajo.

1807: Sophie Germain recibió su primera medalla de la Academia de Ciencias de París por su trabajo en el campo de la teoría de números. Sin embargo, debido a su condición de mujer y a las barreras de género de la época, no se le permitió asistir a las reuniones de la Academia o participar plenamente en la comunidad matemática.

1811: Sophie Germain publicó su primer trabajo matemático bajo su propio nombre en el Journal de Mathématiques Pures et Appliquées, una prestigiosa revista matemática de la época. Este fue un hito importante en su carrera, ya que la publicación de sus trabajos bajo su propio nombre le permitió ganar reconocimiento como matemática profesional.

1821: Sophie Germain recibió otra medalla de la Academia de Ciencias de París por su trabajo en matemáticas aplicadas a la física y la mecánica. Sus contribuciones en este campo incluyeron investigaciones sobre la vibración de placas elásticas y la predicción de la órbita de los planetas.

1831: Sophie Germain falleció a la edad de 55 años debido a una enfermedad. Aunque enfrentó numerosos obstáculos y discriminación de género a lo largo de su vida, sus contribuciones matemáticas y su valentía para superar barreras de género han sido reconocidas y admiradas en la historia de la ciencia.

Entradas relacionadas: