Sostenibilidad: Indicadores Clave, Economía, Sociedad y Gestión de Residuos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Indicadores de Sostenibilidad

El indicador más empleado es la huella ecológica: superficie de territorio productivo suficiente para generar los recursos que consume una población determinada y para absorber los residuos y contaminantes que genera, independientemente de su localización. La diferencia entre la superficie disponible (capacidad de carga) y el área consumida (huella ecológica) en una zona concreta es lo que se conoce como déficit ecológico.

Sostenibilidad Económica

Consolidar el desarrollo sostenible en las sociedades pasa por asignar a los productos un precio acorde con los precios de venta finales. Este es el objetivo del comercio justo, que es una relación comercial basada en el respeto y que garantiza los derechos de los trabajadores favorecidos. Intenta integrar a los trabajadores como participantes de las propias organizaciones con el fin de que jueguen un papel importante en todo el proceso de comercialización del producto.

Otro elemento importante es la fiscalidad verde, que consiste en premiar fiscalmente a las empresas y particulares que apuestan por tecnologías más limpias y también penaliza las actuaciones que influyen negativamente en el medio ambiente. Otra actuación es la banca ética: a clientes que carecen de recursos no se les pide ningún aval para la concesión del préstamo y también tienen unos intereses muy bajos.

Sostenibilidad Sociocultural

  • Alimentación: Es una cuestión básica. La situación nutricional es uno de los parámetros que se tiene en cuenta para medir la calidad de vida de una población. Una mala nutrición es uno de los factores que más afecta a la salud.
  • Salud: Elemento primordial para el bienestar social. La desnutrición, las enfermedades y el aumento de la contaminación hacen que la salud se vea afectada.
  • Derechos humanos: Garantizan que las personas tengan acceso a la alimentación, salud, educación, a un trabajo y vivienda digna.
  • Erradicar la pobreza.
  • Educación: Derecho humano fundamental y es una de las herramientas más importantes que se debe emplear contra las desigualdades sociales y problemas medioambientales.

Los Residuos

Es cualquier tipo de sustancia u objeto del cual su poseedor se desprenda o tenga la intención de desprenderse. Según su origen se clasifican en:

  • Agrícolas y forestales (ramas, hojas, serrín...)
  • Ganaderos (purines, estiércol...)
  • Sólidos urbanos (generados en casas, comercios...)
  • Sanitarios (medicamentos...)
  • Industriales
  • Radioactivos

Entradas relacionadas: