ssssascfasfvawfcw
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
7.El Romanticismo
La época de las oleadas revolucionarias coincidíó con un nuevo movimiento artístico muy unido a las ideas liberales y nacionalistas.
Los artistas ROMánticos se opusieron al neoclasicismo, al que consideraban frío y con un exceso de normas académicas que limitaban la libertad del creador.
Los ideales nacionales inspiraron el gusto por los temas relacionados con la Edad Media, en la que ellos pensaban que estaba el origen de los pueblos.
LA ARQUITECTURA
El principio impulsor de la arquitectura del momento era la libertad del artista, quepodía mezclar según su propio criterio los elementos arquitectónicos, procedentes de estilos diferentes.
La predilección del Romanticismo por la Edad Media inspiró una corriente arquitectónica que imitaba los estilos del pasado; dentro de ella sobresalíó el estilo neogótico.
En España gozó de gran acogida el llamado estilo neomudéjar, que utilizaba elementos típicos de la arquitectura califal.
LA PINTURA
En pintura, los temas preferidos fueron el paisaje y los sucesos históricos. El paisaje, se representaba como una naturaleza agitada por los fenómenos atmosféricos o en la que se asientan las ruinas de edificios medievales.
A la pintura histórica pertenecen los cuadros más famosos del Romanticismo, como la balsa de la medusa. El pintor Eugene Delacroixexpulso en 1831 un cuadro titulado la libertad guiando al pueblo, que ensalzaba la revolución.