Status Libertatis, Familiae y Ciudadanía en Roma: Esclavitud, Manumisión y Derechos
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Status Libertatis en Roma
En Roma, la sociedad se dividía en dos categorías principales: libres y esclavos. Solo los individuos libres poseían plena capacidad jurídica. El esclavo, por el contrario, era una persona a quien la norma positiva privaba de su libertad. Esta condición solo terminaba mediante una declaración formal de libertad.
La Esclavitud en Roma
La esclavitud se define como la situación en la cual un individuo se encuentra bajo el dominio absoluto de otro, perdiendo así la capacidad de disponer libremente de sí mismo.
Causas de la Esclavitud
- Por nacimiento: Si un niño nacía de madre esclava, automáticamente adquiría la condición de esclavo (ius sanguinis).
Efectos de la Esclavitud
El esclavo era considerado una res, es decir, un objeto de derecho y no un sujeto de derecho. Carecía de derechos y estaba sujeto a la voluntad de su amo.
Pérdida de la Ciudadanía
- Muerte.
- Adquisición de una nueva nacionalidad.
- Condenas penales graves.
Status Familiae
- Sui Iuris: Individuos no sometidos a ninguna potestad, libres y con plena capacidad jurídica.
- Los Sui Iuris poseían los tres estatus (libertatis, civitatis y familiae).
- Alieni Iuris: Personas sometidas a la potestad de otro, dependientes.
El Pater Familias
El pater familias era el sui iuris más importante, ya que tenía potestad sobre todos los miembros de su familia. La mujer, en cambio, solo tenía poder sobre los esclavos, denominado dominica potestas.
Las Manumisiones
La manumisión era el acto de otorgar la libertad a un esclavo. El esclavo liberado se convertía en un liberto.
Formas y Efectos de la Manumisión
- Manumissio Vindicta: El amo colocaba una varita sobre el esclavo, declarando su libertad. El liberto se convertía en ciudadano romano.
- Manumissio Censu: El patrono inscribía al esclavo en el censo, otorgándole la ciudadanía romana automáticamente.
- Manumissio Testamento: La libertad se concedía mediante el testamento del amo, sujeto a ciertos requisitos.
- Manumissio in Ecclesia: Acto solemne realizado en una iglesia, que conllevaba la obtención de la ciudadanía romana.
Los Latinos
Los latinos ocupaban una posición intermedia entre los peregrinos (extranjeros) y los ciudadanos romanos. Era una categoría con derechos limitados.
El Patronato
El patronato era la relación que se establecía entre el liberto y su antiguo amo. El liberto tenía ciertas obligaciones hacia su antiguo amo, como servicios y respeto.
Adquisición de la Ciudadanía Romana
- Por nacimiento: Ius sanguinis, determinado por la condición de la madre.
Adquisición Posterior al Nacimiento
- Solemne: Mediante manumisión formal, el liberto se convertía en ciudadano.
- Por manumisión:
- No solemne: El liberto adquiría la condición de latino.
- Por disposición de la ley: Por ejemplo, la Lex Acilia, que otorgaba la libertad en ciertos casos.
- Por concesión del poder público: El Estado podía conceder la libertad y la ciudadanía.