Subgéneros Periodísticos: Informativos, de Opinión y Mixtos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Subgéneros Periodísticos

El periodismo no solo informa sobre la realidad, también la interpreta. Por ello, los textos periodísticos se clasifican en subgéneros informativos, de opinión y mixtos.

Subgéneros Informativos

Transmiten la información de manera objetiva.

La Noticia

Relato periodístico breve de acontecimientos importantes y recientes de interés general. Su contenido es variado (político, etc.). Principal subgénero informativo y su estructura es tomada como modelo para el resto. Se suelen distinguir las siguientes partes:

  • Titular: Tema o hecho principal de la noticia. Se destaca con letra negrita y de mayor tamaño. Consta de un título, a veces acompañado de un antetítulo o subtítulo.
  • Entrada: Primer párrafo de la noticia y contiene la información más relevante. Suele responder a las llamadas 6W. A veces en negrita.
  • Cuerpo: En letra de menor tamaño sin resaltarse y se suele presentar dividido en párrafos. En él se desarrolla con mayor detalle la información, que suele incluir los antecedentes, las consecuencias de lo ocurrido y reacciones verbales que suscitan los sucesos. Los comentarios de los implicados u otros se expresan en estilo indirecto o directo.

La información se organiza por orden decreciente de importancia, permitiendo al lector conocer lo esencial desde el titular.

El Reportaje

Relato periodístico extenso en el que el reportero profundiza sobre algún tema relevante para la sociedad. Aborda temas muy variados que suele ir acompañados de fotos, gráficos, etc. que facilitan la comprensión. Aporta información rigurosa, completa y profunda sobre el tema tratado. La estructura y estilo tienen mayor libertad que la noticia.

La Entrevista

Hay dos tipos fundamentales de entrevistas: la informativa (realizada a una persona especialista en un tema de interés o actualidad, cuyo objetivo es informar sobre el tema) y la de personalidad (cuyo interés se centra en el personaje mismo). En estas, las declaraciones del entrevistado se alternan con su descripción, sus datos biográficos y con los comentarios o explicaciones del periodista.

Las entrevistas suelen estar estructuradas en dos partes: presentación y desarrollo. En la presentación (Informativa: se indica la importancia o actualidad del tema y se resalta la autoridad del entrevistado; De personalidad: hay una primera aproximación al personaje y se suele hacer referencia al lugar, momento y ambiente del encuentro). El desarrollo se organiza en preguntas y respuestas.

Entradas relacionadas: