Sufijos y procedimientos quirúrgicos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
a.1) Sufijos de incisión
CENTESIS incisión/aguja Toracocentesis
ECTOMIA extirpación Apendicectomía
STOMIA hacer una abertura Colostomía
TOMO instrumento para cortar Osteotomo
TOMIA incisión / corte Toracotomía
a.2) sufijos de reconstrucción
DESIS fijación artrodesis
PLASTIA reparación rinoplastia
RAFIA suturar miorrafia
a.3) sufijos de destruir/romper
CLASIS romper o fracturar osteoclasis
TRICIA aplastar litotricia
LISIS destruir miolisis
a.4) sufijos de diagnósticos
ALGIA dolor cefalalgia
DINIA dolor gastrodinia
CELE hernia, aumento gastrocele
ECTASIA dilatación/expansión bronquiectasia
EMESIS vómitos hiperémesis
Pro.Quirur.Generales--> incisión (- tomia)-->corte en la piel diagnóstico o tratamiento -- extirpación(- ectomia)--> medico o cirujano con bisturí o instrumento de corte. Extirpación de tejido enfermo a partir de incisión que después se cierra utilizamos anestesia. -- disección --> corte o separación de tejidos, cirujanos en procedimientos quirúrgicos. --drenaje eliminación de líquidos debajo de tejido o cavidades con una aguja, se manda a laboratorio a estudiar. -- intubación--> conducto del organismo, traquea o estomago para dar aire o con sonda gástrica comida.
pro.Quirur. Especiales--> anastomosis--> ej: intestinos cortar parte enferma y coser partes sanas. -- cauterización--> con agentes destruir tejidos. Electrocauterización sonda eléctrica, también para cauterizar y sellar vasos sanguíneos. -- curetaje--> raspar para recolectar tejido ej:legrado uterino. -- cirugía por láser--> para retirar tejidos enfermos o saturar sangrado vaso sanguíneos. También propósitos estéticos. -- cirugía refractiva--> láser para los ojos.Defectos refractivo--> alteración sis óptico ojos con anormalidad en el tamaño y curbatura. -- ligadura--> trompas de falopio(fetilización), evita paso de óvulo hacia el útero y obstruye el paso espermatozoide hacia la trompa. -- anestesia -->perdida de dendibilidad y sentidos, evita dolor, el anestesiólogo vigila función renal, cardiaco, pulmonar. Debido acción fármacos. Procedimientos quirúrgicos o dolorosos. Tipos general,local,regional. sedación --> igual que la anestesia, pero el paciente puede respirar por si solo y estar cooperativo sin dolor.
Preoperatorio -->hacer una completa anamnesis y exploración clínica. Producto de ello es la valoración del riesgo anestésico. Clasificación --> CLASE I Individuo sano con enfermedad localizada, sin alteración orgánica, fisiológica, bioquímica o psiquiátrica. -- CLASE II Paciente con enfermedad leve independiente de la causa de la intervención. -- CLASE III Paciente con enfermedad grave no incapacitante. -- CLASE IV Paciente con enfermedad incapacitante que condiciona riesgo de muerte. -- CLASE V Paciente moribundo con expectativa de vida menor de 24 horas con o sin operación -- CLASE U Paciente requiere cirugía de emergencia.
Postoperatorio --> Es el período que transcurre entre el final de una operación. Tipos--> Inmediato: Se controlan los signos vitales, se prestará atención a la aparición de hemorragia tanto interna como externa -- Mediato:Se prestará atención al control de fiebre,alteraciones hidroelectrolíticas, comienzo de la función intestinal. -- Alejado: En este período se controla de la evolución de la cicatrización, así como la evolución de la enfermedad tratada.
procesos de gravedad: factores derivados de la gravedad • anestesia del proceso derivados de la enfermedad: localización y extensión, acto quirúrgico, recuperación, cuidados intensivos --- Complicación postoperatorio.Una complicación es una reacción anormal a un procedimiento médicoquirúrgico que se ha realizado correctamente. No serán complicaciones las conceptuadas como nosocomial, generalmente se refiere a proceso adquirido en el hospital, pero no complicación. Efectos tardíos.Serán las secuela producidas por una patología aguda o un procedimiento padecida con anterioridad.