Sumerios y Egipcios: Orígenes, Religión, Inventos y Evolución de las Civilizaciones Antiguas
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
La civilización sumeria. El término sumerio es el nombre común dado a los antiguos habitantes de la baja Mesopotamia.
Origen de la Civilización Sumeria
Se desarrolló entre los 3000-2350 a.C. Se encontraba en Irán, Irak y Siria. Fue la primera civilización urbana de la humanidad.
Religión Sumeria
Cada ciudad sumeria tenía sus propias costumbres, mitos, tradiciones y dioses. Todas esas ciudades eran politeístas. Algunos de sus dioses eran:
- An: Dios del cielo
- Nammu: Diosa madre
- Utu: Dios del sol
- Nannar: El dios luna
- Inanna: Diosa del amor y la guerra
Economía de la Civilización Sumeria
Se basaba principalmente en la agricultura y ganadería. En sus sembradíos implementaron sistemas de riego. Cultivaban lenteja, mijo, cebada, cebolla, dátiles, ajo, nabo, etc. En la ganadería, los sumerios se dedicaron a la cría de vacas, cabras, cerdos, ovejas. También cazaban en los ríos y usaban como transporte burros y bueyes.
Inventos Sumerios
La rueda, ladrillos de adobe, construcciones de edificios o casas con arco, la escritura. Fueron los primeros en inventar la escritura, la medicina y las matemáticas.
Medicina y Matemáticas en la Civilización Sumeria
En Nippur se encontró una tablilla que se consideraba como el primer manual de medicina en todo el mundo. Ahí se encontraban fórmulas químicas. Se usaban minerales, sustancias vegetales y animales como fármacos. En cuanto a matemáticas, desarrollaron un sistema de metrología que comenzó la creación del álgebra, la aritmética y la geometría, y escribieron las tablas de multiplicar en arcilla.
Estructura Social Sumeria
La nobleza | Dueña de grandes propiedades |
---|---|
Los plebeyos | Lo mismo que arriba, pero era más familiar |
Trabajadores independientes | Podían ser pequeños administradores o artesanos |
Los esclavos | Quienes brindan su trabajo a las familias ricas y al templo |
Civilización Egipcia
Cronología del Antiguo Egipto
Legendario | Tinita | Menfita |
---|---|---|
Gobernado por reyes | Gran prosperidad en Tinis | Menfita por la notoriedad de Menfis |
Alto y Bajo Egipto | Surgió el primer faraón Menes | Pirámides de Keops y Kefrén |
Aparición del calendario y escritura jeroglífica | Unificó Alto y Bajo Egipto y las mujeres podían estar en el trono real | Fundada por el faraón Menes |
Tebano | Apogeo | Decadencia |
---|---|---|
Tebas por la capital de Egipto | Apogeo por la máxima extensión de Egipto | Lucha entre dinastías del Bajo y Alto Egipto |
Edificio laberinto que tenía 12 patios y 1.500 salas | Gracias a las grandes conquistas por los faraones | Sucesivas conquistas por los persas |
Lago artificial de Meris para regadío | Tutmosis, el Grande y Ramsés | Egipto entra en decadencia |
Los egipcios forman parte de una de las civilizaciones más antiguas del mundo y hoy en día mantienen su ubicación geográficamente y una de las culturas que se mantuvieron con el mismo nombre hasta la actualidad.
Evolución egipcia del Antiguo Egipto: dividieron la historia en dos ubicaciones y por cronología, y se dividen por legendario, tinita, menfítico, tebano, apogeo y decadencia.
Estructura Social Egipcia
El faraón | Rey, dios y su familia real |
---|---|
Clase sacerdotal | |
Los soldados del ejército | |
Artesanos y comerciantes | |
Los esclavos |