El Superyó: La Instancia Moral de la Personalidad según el Psicoanálisis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Superyó (Superego)

Es la rama moral o judicial de la personalidad; es decir, el código moral de la persona. Desempeña el papel de autoobservador y representa la conciencia y las pautas morales. Se trata del representante interno de los valores tradicionales y de las normas sociales, el producto de la socialización y el vehículo de la tradición cultural.

Dado que representa la internalización de los esquemas culturales y sociales de valores (tanto las prohibiciones culturales como los objetivos, metas y valores positivos), es el resultado del proceso de socialización y adaptación del individuo al entorno y a los patrones culturales. Internalizar significa tomar algo y convertirlo en parte integrante de la personalidad, como si fuera algo propio.

En este sentido, el Yo ha de seguir las prescripciones y las exigencias de esta otra instancia de la personalidad total, el Superyó, que objeta la gratificación de los requerimientos instintivos. La idealización de las figuras de los padres adquiere una dimensión moral. El Superyó es el representante de las pautas morales de los padres.

Componentes del Superyó

El Superyó consta de dos subsistemas:

  • El Ideal del Yo: Alusivo a las prescripciones positivas, metas, objetivos y actitudes positivamente valorados. Representa "aquello que se debe desear, hacer, por lo que vale la pena luchar".
  • La Conciencia Moral: Alusiva a las prescripciones negativas, "aquello que se debe rechazar, lo negativamente valorado".

Función de Recompensa y Castigo

El Superyó posee también el poder de recompensar y castigar. La recompensa la lleva a cabo el Ideal del Yo, mientras que el castigo corresponde a la Conciencia Moral.

Nivel de Conciencia

Al igual que el Ello, el Superyó es fundamentalmente inconsciente, aunque puede producir efectos conscientes en el Yo, tales como sentimientos de culpabilidad, remordimiento y angustia.

Relación con el Yo

El Yo necesita afecto e indulgencia. Su autoestima depende de la aprobación del Superyó. Cuando el Yo colma las expectativas del Superyó, este reacciona premiando con un sentimiento de orgullo.

Entradas relacionadas: