Surco de Stuart

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Premolares inferiores:

Primer Premolar inferior:

Cara vestibular:Es de forma Trapezoidal con simetría bilateral y cúspide puntiaguda ubicada más hacia mesial. Su corona es más convexa que en premolares superiores.

-Vertiente mesial más corta que la distal.

-Curvatura de la línea cervical recta.

-Raíz 3 o 4mm más corta que el canino.

Cara lingual: Presenta Aspecto de canino y cúspide pequeña. El diámetro es menor que la vestibular. La Cúspide lingual está alineada con CTV. Presenta fosas oclusales M  y D.

Cara mesial: Es de forma romboidal con la cúspide alineada Con la raíz, la cual es cónica y de ápice romo. Presenta surco de desarrollo Mesiolingual y cara radicular aplanada con surco de desarrollo marcado.

-Presenta lóbulo mesiovestibular marcado.

-Cresta marginal mesial marcada.

-Línea cervical recta.

-Punto de contacto convexo y su área cervical también es convexa.

Cara distal: Es más Convexa que la mesial y su área de contacto distal es más ancha que la mesial. Tiene una concavidad por encima de la línea cervical.

-Cresta marginal más alta que la mesial.

-Vertiente lingual menos marcada.

-No existe surco de desarrollo en la CDM.

Cara oclusal: Forma de Diamante.

1)Lóbulo medio vestibular es el de Mayor volumen de la corona.

2)Cresta vestibular prominente.

3)Vertientes vestibulares prominentes y redondeadas.

4)Las curvaturas son las áreas de contacto y en distal es más ancho.

5)Tiene una convergencia hacia lingual, da forma triangular.

6)CM desarrolladas, CL pequeña, CTV marcada y CTL pequeña.

Segundo Premolar inferior:

Cara vestibular:Cúspide vestibular más corta que el primero y raíz más larga y ancha que El primero.

Cara lingual:Tiene cúspides linguales más desarrolladas (dependiendo si es tricúspido O bicúspido). Queda descubierto menos superficie oclusal que el primero. Cuando es tricúspido se Forma un surco entre ambas cúspides linguales.

Cara mesial: Tiene la corona y raíz más Anchas, ésta última es más larga con ápice más romo. La cúspide vestibular es Más corta y no está centrada sobre la raíz.

-LDL mayor, CMM forma el ángulo recto de la raíz.

-Menor exposición de cara oclusal.

-No hay surco de desarrollo mesiolingual.

Cara distal:Superficie oclusal más visible. Cresta marginal distal más descendida Que la mesial. 

Entradas relacionadas: