Suspensión Controlada Electrónicamente: Funcionamiento y Componentes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
¿Qué es la Suspensión Controlada Electrónicamente?
La suspensión controlada electrónicamente es un sistema avanzado que mejora la comodidad y la estabilidad del vehículo. Se basa en el uso de **amortiguadores de tarado variable** que ajustan su rigidez en función de las condiciones de la carretera y el estilo de conducción.
Componentes de la Suspensión Controlada
Este sistema se divide en dos partes principales:
- Parte Electrónica: Compuesta por sensores ubicados en diferentes puntos del vehículo que envían información a una centralita electrónica. Esta centralita analiza las condiciones de la carretera y la forma de conducción para determinar el ajuste óptimo de la suspensión.
- Parte Mecánica: Consiste en cuatro elementos McPherson, similares a los de una suspensión convencional, pero con amortiguadores que incorporan **electroválvulas**. Estas electroválvulas permiten modificar la resistencia del amortiguador al movimiento del muelle, logrando así el tarado variable.
Funcionamiento de los Amortiguadores de Tarado Variable
El funcionamiento se basa en el control preciso de las electroválvulas. Al modificar la apertura o cierre de estas válvulas, se regula el flujo de aceite dentro del amortiguador, alterando su rigidez.
Tipos de Suspensión según el Tarado
El conductor puede elegir entre tres modos de conducción que afectan el tarado de la suspensión:
- Suave: Prioriza el confort, ideal para viajes largos en autopistas.
- Medio o Normal: Ofrece un equilibrio entre confort y estabilidad, adecuado para la conducción diaria.
- Deportivo o Firme: Maximiza la estabilidad y el control, recomendado para una conducción más dinámica.
Funciones de los Sensores en la Suspensión Controlada
Los sensores juegan un papel crucial en el rendimiento del sistema. A continuación, se detallan las funciones de los principales sensores:
- Captador de Ángulo y Velocidad de Rotación del Volante: Mide la rapidez y el ángulo de giro del volante.
- Captador de Recorrido del Pedal Acelerador: Detecta las variaciones en la posición del acelerador.
- Captador de Presión de Frenos: En frenadas bruscas, informa al calculador para endurecer la suspensión y evitar que el vehículo se incline excesivamente hacia adelante.
- Captador de Velocidad: Proporciona información sobre la velocidad del vehículo para ajustar la suspensión en términos de confort y estabilidad.
- Captador de Desplazamiento de la Carrocería: Detecta las irregularidades de la carretera y ajusta la suspensión para priorizar el confort o la estabilidad según sea necesario.
- Interruptor de Información Suplementaria: Permite al conductor seleccionar un modo de conducción específico de forma permanente.
Función del Calculador Electrónico
El calculador electrónico es el cerebro del sistema. En la suspensión controlada, permite al conductor elegir la amortiguación deseada. En la suspensión inteligente, analiza automáticamente las condiciones de marcha y ajusta el tarado de los amortiguadores de forma autónoma.
Suspensión Convencional Autonivelante
Este tipo de suspensión se utiliza principalmente en el eje trasero y está compuesta por:
- Una válvula de modulación diferenciada que regula la altura en función de la carga del vehículo.
- Una electroválvula de amortiguación variable controlada por el calculador electrónico.
Funcionamiento de la Suspensión Autonivelante Pilotada
Este sistema ajusta la altura introduciendo aceite en los amortiguadores traseros y modifica la amortiguación mediante una electroválvula, garantizando un nivel constante y un rendimiento óptimo independientemente de la carga.