Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Consecuencias
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Causas de suspensión del contrato laboral:
- Técnicas organizativas, de producción o por fuerza mayor temporal.
- Cierre legal de la empresa.
- Ejercicio del derecho de huelga.
- Ser víctima de violencia de género.
- Suspensiones relacionadas con la maternidad y la adopción.
- Excedencia.
Suspensión por Maternidad/Paternidad
- Maternidad: 16 semanas ampliables a 2 más por cada hijo.
- Adopción: 16 semanas ampliables 2 más por cada menor.
- Riesgo durante el embarazo: Se suspende el contrato hasta el parto o hasta que se cumplan los 9 meses.
- Paternidad: 13 días ininterrumpidos ampliables a 4 semanas.
Excedencia
Es una suspensión del contrato a petición del trabajador.
- Forzosa.
- Voluntaria.
- Para el cuidado de hijos.
- Para el cuidado de un familiar.
Extinción del Contrato
Supone el fin de la relación laboral entre la empresa y el trabajador.
Por Voluntad del Trabajador
- Dimisión.
- Abandono.
- Motivos recogidos en el ET (Estatuto de los Trabajadores).
- Incumplimiento grave del empresario:
- Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
- Falta de pago o retrasos.
Por Iniciativa del Empresario
Es el que se produce por voluntad del empresario o por causas de fuerza mayor.
Despido Disciplinario
Es aquel que tiene su origen en un incumplimiento grave y culpable del trabajador.
Causas
- Faltas de asistencia o puntualidad.
- Indisciplina o desobediencia.
- Ofensas verbales o físicas al empresario o personas relacionadas.
- Transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza.
- Disminución en el rendimiento.
- Embriaguez o toxicomanía.
- Acoso.
El despido disciplinario tiene que ser notificado por escrito al trabajador 60 días después del incumplimiento.
Causas Objetivas
- Ineptitud del trabajador.
- Falta de adaptación del trabajador a modificaciones técnicas de su puesto.
- Absentismo laboral.
- Eliminación del puesto de trabajo.
Deberá ser notificado por escrito con 15 días de antelación e incluye una indemnización.
Despido Colectivo (ERE)
El procedimiento:
Es necesario tramitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y abrir un periodo de consultas con los representantes legales.
- La indemnización: tiene derecho a 20 días de salario por año trabajado.
Finiquito e Impugnación
Finiquito
Es el documento que declara extinguida la liquidación de derechos que pudieran corresponderle al trabajador.
Impugnación del Despido
Tiene 20 días hábiles para impugnar el despido.
Acto de Conciliación
- Con avenencia: si hay acuerdo, será readmitido o indemnizado.
- Sin avenencia: deja la vía judicial como única alternativa.
Vía Judicial
Única alternativa si no hay acuerdo en el acto de conciliación.