Suspensión Hidroneumática y Neumática en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Suspensión Hidroneumática

Principio de Funcionamiento

En la suspensión hidroneumática, los resortes convencionales son reemplazados por dos fluidos: un líquido y un gas. Estos fluidos trabajan bajo el principio de presión:

Presión = Fuerza / Superficie

Fuerza = Presión x Superficie (entre 10 y x 10, dependiendo del caso)

El Bloque de Suspensión

El bloque de suspensión está compuesto por un cilindro unido a la carrocería. Este cilindro tiene una esfera en un extremo que incorpora el amortiguador. En el interior del cilindro se desplaza un pistón unido al brazo de suspensión a través de una bieleta.

En su funcionamiento, la esfera actúa como un acumulador principal. El nitrógeno en su interior se comprime o expande, absorbiendo los impactos en función de la presión del líquido originada por el movimiento del pistón.

---dibujo--- (llegada de presión)-(corrector de altura)-(posición neutra)

Constitución de la Suspensión Neumática

Fuente de Presión y Suspensión

Para suministrar líquido a presión a todos los órganos hidráulicos del vehículo, se utiliza una fuente de alta presión que asegura una presión mínima y regulada en el circuito.

Está compuesta por:

  • Depósito
  • Bomba de presión
  • Válvula de regulación
  • Acumulador principal
  • Válvula de seguridad
Depósito
  • Almacena el líquido necesario
  • Refrigera el líquido
  • Permite visualizar el nivel
  • Sirve como reposo para el líquido espumoso
Bomba de Presión
  • Sector con seis pistones para proporcionar mucho caudal y poca presión para la dirección.
  • Sector con dos pistones para proporcionar mucha presión y poco caudal a la suspensión y frenos.
Conjunto Disyuntor

Es el dispositivo de regulación de presión formado por dos válvulas de pistón con sus respectivos muelles tarados. Su misión es mantener la presión constante de acuerdo con los valores establecidos por el fabricante.

Funcionamiento de la Fuente de Alta Presión

El líquido del depósito pasa a la bomba de presión, que lo envía con una determinada presión al conjunto disyuntor. Este distribuye la presión a los frenos prioritariamente y luego a la suspensión a través de válvulas. El líquido sobrante es recogido por la válvula de seguridad y enviado al acumulador principal.

Válvula de Seguridad

Interviene para suministrar prioritariamente la presión necesaria a los órganos que deben permitir la parada urgente del vehículo.

Esferas

La presión de tarado y el volumen se determinan en función de:

  • Pesos soportados por el eje
  • Posibilidad de desplazamiento del pistón en ambos sentidos
  • Temperatura máxima de funcionamiento
  • El confort
Funcionamiento de las Esferas

Se pueden dar dos situaciones:

  • Ante una elevación del firme, el líquido del cilindro se desplaza hacia la esfera y el gas se comprime.
  • Con un bache, parte del líquido de la esfera pasa al cilindro para compensar la expansión del gas.
El Amortiguador

Realiza la misma función que en la suspensión convencional.

Corrector de Altura

Es un distribuidor de presión formado por un eje distribuidor que se desplaza en un cilindro con tres orificios. Funciona como un grifo, permitiendo la entrada o salida del líquido para variar el volumen en los cilindros de suspensión del mismo eje. Hay un distribuidor por eje.

---DIBUJO (escape-admisión-utilización-camisa-eje)---

Suspensión Neumática

Se basa en el mismo principio que la suspensión convencional. Consiste en intercalar entre el bastidor y el eje de las ruedas los brazos de suspensión y un resorte neumático que utiliza aire como fuente de energía.

---DIBUJO--- (1-válvula de nivelación, 2-soporte eje, 3-depósito de reserva, 4-fuelles neumáticos)---

Principio de Funcionamiento

Cuando una rueda sube o baja por la irregularidad del firme, el resorte (fuelle) se comprime. La variación de presión en su interior le obliga a recuperar su posición inicial tras pasar el obstáculo, creando un efecto de cojín elástico.

Válvula de Nivel

Es accionada por el efecto de carga y descarga, regulando la cantidad de aire que entra y sale.

---dibujo--- (1-válvula de nivel, 2-palanca válvula, 3-varilla mando, 4-válvula limitadora altura, A-cota reglaje altura)---

Entradas relacionadas: