Suspensión Neumática: Componentes, Funcionamiento y Regulación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La suspensión neumática es un sistema complejo que ofrece una conducción más suave y adaptable. A continuación, se detallan sus componentes principales y su funcionamiento:

Componentes Clave

  • Amortiguadores: Son de tarado variable y con características eléctricamente regulables. Van integrados en los conjuntos muelle-amortiguador neumático y montan una electroválvula pretensada mecánicamente por la acción de un muelle.
  • Barras estabilizadoras desacoplables: El sistema antibalanceo ARS cuenta con una barra estabilizadora rígida para la circulación por carretera y una barra de bajo coeficiente de rigidez que beneficia los desplazamientos de los ejes en terreno accidentado.
  • Compresor: Encargado de generar aire a presión al circuito. Está desprovisto de engrase para evitar que partículas de aceite puedan llegar a los resortes neumáticos.
  • Filtro deshidratador: Encargado de evitar el agua condensada. Consiste en un deshidratador regenerativo a través del aire residual, formado por un secante granulado de silicato sintético capaz de almacenar agua según su temperatura.
  • Unidad de control: Centralita electrónica que realiza las funciones de regulación de la suspensión y permite vigilar y diagnosticar el sistema en su conjunto.
  • Válvula de descarga: Del tipo 3/2, tres vías y 2 posiciones, normalmente cerrada (N/C). Su misión es la descarga de aire para el descenso del vehículo.
  • Válvula de suspensión: De 2 vías y 2 posiciones. Se utilizan para cargar y descargar los muelles neumáticos. Su estado es normalmente cerrado, evitando una compensación entre los muelles neumáticos izquierdo y derecho.

Funcionamiento y Regulación

Regulación de Nivel

El compresor, movido por el motor eléctrico, genera presión de aire suficiente para alimentar el sistema. En este movimiento se aspira aire hacia el cárter del cigüeñal a través de un filtro sintetizado. En la zona superior al émbolo se comprime el aire, que pasa a través de la válvula de retención hacia el deshidratador.

Producción de Aire

El aire es generado por el compresor gracias al giro del motor del vehículo. Una vez comprimido, el aire fluye desde el compresor hasta el secador de aire donde es secado. Allí, el regulador de presión limita la presión al valor ajustado. El aire comprimido sin humedad y regulado llega hasta el depósito de aire comprimido para la reserva de presión.

Regulación de Amortiguación

La gestión para la regulación utiliza transmisores de nivel o de aceleración de las ruedas y sensores de aceleración de la carrocería para detectar el estado del firme y los movimientos del vehículo.

Sensor de Aceleración de Carrocería

Permite conocer los movimientos de la carrocería y los movimientos de los ejes con el fin de ajustar la amortiguación óptima a cada situación.

Sistema Antibalanceo

Realiza la torsión de las barras estabilizadoras actuando en ambos ejes y realizando esfuerzos contrarios a la inercia del vehículo, de manera que se disminuye o anula el balanceo. En determinados sistemas endurece o ablanda la suspensión.

System Citroen

Sistema hidráulico que controla los movimientos oscilantes transversales de la carrocería. Permite mantener la carrocería horizontal en las curvas de tal manera que se consigue una mejor adherencia y una mayor seguridad en su trazado.

Entradas relacionadas: