Sustancias que intervienen en la fase luminosa de la fotosíntesis
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB
Concepto De anabolismo:Es La vía constructiva del metabolismo.Es La ruta se síntesisde moléculas Complejas a partir de moléculas sencillas, con gasto de energía.-Anabolismo Autótrofo:Fotosíntesis Y quimiosíntesis, procesos exclusivos de organismos autótrofos, originan Moléculas orgánicas sencillasa partir de Moléculas inorgánicas.-Anabolismo Heterótrofo:Se Originan moléculas orgánicas complejasa Partir de moléculas orgánicas sencillas.Biosíntesisde glúcidos, proteínas, grasas, ácidos Nucleicos.Se Llevan a cabo en organismos autótrofos.Fotosíntesis:Los Seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos captan la Energía luminosa y la utilizan para sintetizar compuestos orgánicos Reducidos (glucosa) a partir de CO2 y H2O.Su Reacción global es:
6CO2 + 6H2O + energía luminosa---->C6H12O6 + 6O2
Tiene Lugar en los cloroplastos, orgánulos que contienen los pigmentos Fotosintéticos.En Las membranas tilacoidalesestán los Pigmentos fotosintéticos: clorofilay Carotenoides.Cada Molécula de clorofila tiene un anillo porfirínico con un átomo de Magnesio en el centro y una cadena hidrocarbonada de fitol
-El Magnesio absorbe la luz.-La Cadena de fitol mantiene a la clorofila dentro de la membrana Tilacoidal. Cuando La clorofila absorbe la luz, sus e- seexcitan, Y pueden cederse a un aceptor. Fases De la fotosíntesis:–Fase Luminosa o fotoquímica: se produce En los tilacoides de los cloroplastos.–Fase Oscura o no fotoquímica: se produce En el estroma de los cloraplastos
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS:FASE LUMINOSA DE LA FOTOSÍNTESIS:Tiene Lugar en los tilacoidesde los cloroplastosLa Energía luminosase transforma en energía Química.En Las membranas tilacoidales están los fotosistemas que son Agrupaciones de clorofilaa y b y Carotenoides. En Cada fotosistema los pigmentos actúan como antenas absorbiendo la Energía luminosa y transmitiendola al centro de reacciónque Contiene una molécula de clorofila a. Hay Dos fotosistemas el FSI y el FSII. Cuando La energía luminosa captada por los pigmentos llega a la clorofila a Del FSI(llamada P700), esta se excita y Cede sus e- a una molécula transportadora y esta a otra y así Sucesivamente. Se Inicia una cadena de transporte electrónicoque Termina cuando los e- son transferidos al NADP+, que se reduce a NADPH. NADP +2e- + H+--->NADPH. La Clorofila P700se Queda con un déficit de e-,que Debe recuperar para seguir funcionando, estos e- le son restituidos Por el FSII. Cuando Se excita la clorofila a del FSII (llamada P680) cede e- a un Transportador de e- y este a otro y así sucesivamente. Se Produce una cadena de transporteelectrónico, Que termina cuando los e- sonrecuperados Por la clorofila P700. Ahora La clorofila P680es la que tiene un Déficit de e-, que recupera a partir del agua. La Molécula de agua se descompone (fotólisis). H2O--->2H+ 2e- + ½ O2. Los E- van al FSII. Los Protonesse liberan al espacio tilacoidal. El O2 se desprende.Considerando En conjunto los dos fotosistemas, vemos que gracias a la energía Luminosa los e-fluyen desde elaguahasta El NADP+,que Se reduce a NADPH.
Fotofosforilación No cíclica:Durante El transporte electrónico entre el FSII y el FSI, parte de la Energíaque pierden los e- se utiliza para Bombear protonesen contra de gradiente Desde el estromahacia el espacio Tilacoidal.Los Protones vuelvenhacia el estroma a favor De gradiente a través de la ATP-sintetasa, originando la síntesis De ATPa partir de ADP + Pi. A Este proceso se le llama fotofosforilación nocíclica, Ya que los e- no vuelven al punto departida. La teoría que explica este proceso se llama teoría quimiosmótica.La Reacción global del proceso es: H2O + NADP+ + ADP + Pi ------->O2 + NADPH + ATP
Fotofosforilación Cíclica:El Proceso se inicia con la absorción de energía por parte del FSIy la transferencia de e- a una molécula de la Cadena de transporte de Aquí los e- pasande nuevo a la clorofila Del FSIque los había perdido.De Esta manera no se produce NADPH, pero si ATP, generado según explica La teoría quimiosmótica.-Resumen De la fase luminosa:
Se Produce ATP (por Fotofosforilación cíclica o no cíclica), que pasará a la fase Oscura.SeproduceNADPH, que Pasará a la fase oscura.Se Libera oxígeno, que no es importante para la fotosíntesis pero sí Para el mantenimiento del O2 atmosférico.La Formación de ATP y NADPHes posible Gracias a la energía de la luz y a la fotólisisdel Agua.-La Fotólisis del agua :proporciona Los e- que hacen posible la cadena transportadora de e- y La consiguiente formación de ATP y La formación de poder reductor en forma de NADPH también Produce el O2 que se libera en la fotosíntesis.