TAOE
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
EL CONSULTORIO DENTAL CONSTITUYE EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL Odontólogo, DL HIGIENISTA Y DEL AUXILIAR DENTAL. LAS PARTES DE UN CONSULTORIO SUELE SER: Vestíbulo, Recepción, SALA DE ESPERA, DESPACHO, SALA Clínica U PERATORIA Y HABITACIONES PARACLINICAS:Almacén, Esterilización Y CUARTO DE REVELADO.
EL Vestíbulo CPNSTITUYE UNA ZONA IMPORTANTE POR CUANTO ES LA PRIMERA Impresión QUE ECIBE EL PACIENTE.
LA Recepción ES UN MOSTRADOR O PUESTO DE CONTROL SITUADO JUNTO A LA ENTRADA PARA VIGILAR LAS ENTRADAS O SALIDAS DE LOS PACIENTES, RECOGER LAS LLAMADAS, REALIZAR AVISOS Y ATENDER URGENCIAS.
LA SALA DE ESPERA: CONSTITUYE EL LUGAR DONDE ESPERAN LOS PACIENTES HASTA QUE SON ATENDIDOS.
EL DESPACHO ES UTILIZADO POR EL Odontólogo , SIRVE PARA EXPLICAR TRATAMIENTOS, ELABORAR PRESUPUESTOS, EMITIR FACTURAS, REALIZAR COBROS Y RECIBIR A REPRESENANTES DE LABORATORIOS O PROVEEDORES DE MATERIALES E INSTRUMENTAL.
LA SALA Clínica SE PUEDEN DAR DE 3 TIPOS:
LA SALA CERRADA: SUELE SER LA MAS HABITUAL, PERMITE ATENDER A UN SOLO PACIENTE CADA VEZ Y PRESENTA COMO MAYOR VENTAJA LA PRIVACIDAD, EXIGE MAS ESPACIO Y OBLIGA A DUPLICAR LOS APARATOS.
SALA SEMICERRADA: ES UN ESPACIO Único QUE SE DIVIDE MEDIANTE UN BIOMBO O PANEL DE SAPARACION O SUELE LLEGAR HASTA EL TECHO.
SALA ABIERTA: TIENE LA VENTAJA DE REQUERIR MENOS ESPACIO Y PRECISAR MENOS INSTRUMENTAL, PUESTO QUE ESTE ES COMPARTIDO POR LOS DISTINTOS SILLONES. EXISTEN VARIOS SILLONES DENTALES DISTRIBUIDOS ALREDEDOR DE UNA MESA CENTRAL Y SU DESVENTAJA ES LA PERDIDA DE PRIVACIDAD.
LAS HABITACIONES PARACLINICAS Básicas SON 3:
Almacén: GUARDA TODO EL MATERIAL HASTA EL MOMENTO DE SU Utilización.
SALA DE Esterilización: SIRVE PARA LIMPIAR , DESINFECTAR Y ESTERILIZAR EL MATERIAL. EN ELLA SUELE EXISTIR UNA ENCIMERA LARGA PARA DEPOSITAR EL MISMO, UN LAVABO CON AGUA CORRIENTE Fría Y CALIENTE, CUBETAS, DESINFECTANTES, APARATOS DE Esterilización Y UNA MAQUINA SELLADORA CON ROLLOS DE BOLSAS PARA EMBOLSAR EL MATERIAL, ANTES DE SU Introducción EN EL AUTOCLAVE.