2.5-se produce una renovación escénica a)el efecto de inmersión;en donde el espectador se identifica emotivamente con los actores y el drama, el espectador siente el problema de este como si fuera el suyo propio " el sueño de la razón y la fundación" b)el símbolo y los efectos de sonido y de luz; es pieza clave en la dramaturgia como efectos de sonido , como el sonido del tren " el tragaluz" la oscuridad total para transmitir la sensación de ceguera estos efectos ayudan a dar mayor profundidad a las palabras, incluye juegos de luz-oscuridad en "el tragaluz" c)espacio escénico; divide el escenario en varias partes a las acciones que se van a desarrollar al mismo tiempo "las meninas" en el escenario ocurren acciones que no son simultaneas d)la inclusión de narradores;asumen el papel de transmisores del texto "la doble historia del doctor" la figura del doctor como narrador aparece un matrimonio que pone en tela de juicio la narración del doctor
SIMBOLISMO- es muy habitual en el teatro de buero utilizar los símbolos , una forma de alusión indirecta de la ralidad por necesidad de escapar a la censura y por el afán de buero de realizar un teatro posibilista. Hay un tema que aparece en varias ocasiones la reclusión y la lucha de los personajes activos por salir de ella. Esta reclusión aparece en la obra de buero bajo diferentes símbolos:una celda en " la fundación" tab en la ceguera símbolo del aislamiento intelectual es la oposición entre luz y oscuridad que en general luz simboliza la verdad por eso la gente que no la tiene , tiene que luchar contra la oscuridad,ademas de otros como la espiral o la escalera . Muchos de los personajes de sus primeras obras tienen deficiencias por eso hay que atender otros significados como la música .Experimentación Dramática-1 época:sus obras se ajustan a una estética realista , realiza una construcción cerrada en"historia de una escalera" 2epoca:" el tragaluz" en esta etapa supone un giro en el arte dramtico de buero vallejo. El paso de la construcción cerrada a una abierta, supone una superación de la escenificación realista, hay novedades: cambio espacio escénico, por uno múltiple , rupturas con el desarrollo temporal ( saltos atrás) ademas efectos de inmersión 3etapa: continuación de rasgos en la etapa que hemos nombrado constante ejerció de la experimentación ademas de efectos de inmersión en donde el espectador se ve obligadoa introducirse en la perspectiva de algún personaje con el protagonista de la "fundación"