Teatro Comercial y Anticomercial: Tipos de Obras y Características
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB
Teatro Comercial
Obras convencionales, que responden a los gustos del público y a los dictados de empresarios y grandes actores. Al margen de los gustos del público. En la cartelera teatral de la época predominan las obras convencionales: responden a los gustos del público y a los dictados de los empresarios y de los grandes actores y actrices en torno a los cuales se organizaban las compañías.
Tipos:
- Las comedias y melodramas rurales de Jacinto Benavente
- El poético: dramas históricos en verso (escapismo FS)
- El cómico: la tragicomedia grotesca de Carlos Arniches
Teatro Anticomercial
Obras con escasa repercusión en la época, pero más sugerentes e innovadoras.
Características:
- El abandono del realismo (Señor de Pigmalion de Jacinto Grau)
- La reflexión filosófica (La venda unamuno)
- La recuperación de formas primitivas de teatralidad como la tragedia, el auto sacramental o la farsa por Inclán y Lorca (Angelita de Azorín)