El Teatro Griego: Origen, Público, Actores, Decorado, Coro y Tragedia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Origen del Teatro Griego

El teatro griego está estrechamente vinculado a las fiestas religiosas, especialmente las Panateneas dedicadas a Atenea y las Dionisiacas dedicadas a Dionisio. Estas fiestas incluían representaciones teatrales como parte de los certámenes competitivos.

El Público Griego

El público griego asistía masivamente al teatro, donde presenciaban tres tragedias y una comedia. Las representaciones duraban varias horas, por lo que los espectadores llevaban provisiones. El precio de la entrada era asequible para todos, y existía un fondo para permitir el acceso a quienes no podían pagarla.

Los Actores Griegos

Los papeles femeninos también eran interpretados por hombres. Las compañías teatrales solían tener solo tres actores, cada uno representando varios papeles. Para diferenciarlos, utilizaban máscaras y calzados elevados llamados coturnos.

El Decorado Griego

El decorado era siempre el mismo: una pared con puertas que simulaban accesos a diferentes lugares. Los griegos inventaron dos dispositivos escénicos: la ekkyklema, una plataforma giratoria que representaba el interior y el exterior, y la deus ex machina, una grúa que introducía a los actores desde arriba para simular la llegada de los dioses.

El Coro Griego

El coro era un personaje más que subrayaba la acción. Estaba formado por un grupo de personas dirigidas por un corifeo. El coro entonaba versos y se movía por el escenario.

La Tragedia Griega

La tragedia griega planteaba conflictos humanos universales, ejemplificados en mitos griegos. Los personajes eran de clase elevada y representaban arquetipos morales. La estructura de la tragedia incluía un prólogo, un parodos (primera intervención del coro), episodios (intervenciones de los actores), estasimos (intervenciones del coro) y un éxodo (episodio final).

Autores de la Tragedia Griega

Esquilo

Esquilo (525-456 a. C.) fue un dramaturgo griego de familia noble. Participó en la batalla de Maratón y escribió tragedias que exploraban temas de justicia, destino y el papel de los dioses.

Entradas relacionadas: