Teatro por la Identidad: Orígenes y Literatura Hispanoamericana
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Teatro por la Identidad: Un Puente Hacia la Memoria
**Teatro por la Identidad** nació el 5 de junio del 2000 como una respuesta sensible a la dolorosa realidad de 500 chicos que aún hoy siguen desaparecidos. La **búsqueda de la identidad** implica a la sociedad en su conjunto. Si el genocidio y la apropiación sistemática de niños por parte del terrorismo de Estado conformaron un gran problema social, la reflexión sobre sus consecuencias también son hechos que involucran a toda la sociedad.
Para ello, se hace imprescindible construir nuestra identidad individual sin excluir de ese diálogo a personas con sus historias, familias y nombres robados. **Teatro por la Identidad**, desde su hábitat natural, el escenario, se construye a sí mismo como un **puente necesario** que une a las voces del teatro con el público y con cada chico que, aun habiendo recuperado su identidad, es partícipe involuntario de una historia siniestra.
Literatura Hispanoamericana: Un Mosaico Cultural
La **literatura hispanoamericana** se refiere a un mundo cultural formado por el aporte hispánico, las culturas precolombinas, y desarrollado por una sociedad mestiza y criolla. Se deben tener en cuenta otro tipo de influencias como los aportes africanos, asiáticos, árabes y europeos no hispánicos. De todos los términos, *Hispanoamérica* es el más restringido y que tiene que ver con la lengua.
La Crónica: Un Relato Histórico en Orden Cronológico
Una **crónica** es una obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico. La palabra crónica viene del latín *chronica*, que a su vez se deriva del griego *kronika biblios*, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.
Crónicas de Indias: Narraciones de la Conquista y Colonización
**Crónicas de Indias** es un nombre genérico dado a compilaciones de narraciones históricas, principalmente desde la perspectiva de los colonizadores españoles, acerca de los acontecimientos durante el descubrimiento, conquista y colonización del continente americano. Aunque también se incluyen escritos de mestizos o indígenas americanos, realizados durante el siglo XVI.