Teatro Isabelino y Renacentista Inglés: Características, Autores y Obras

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Teatro Isabelino y Renacentista Inglés: Características, Autores y Obras

Definición y Contexto Histórico

El teatro isabelino abarca el período comprendido entre 1558 y 1625, coincidiendo con los reinados de Isabel I y Jacobo I de Inglaterra. Sin embargo, la influencia de este estilo teatral se extendió más allá del reinado isabelino, por lo que el drama escrito hasta 1642 se denomina comúnmente "teatro renacentista inglés".

Transformación de los Géneros Teatrales

El teatro de Shakespeare y el isabelino se caracterizan por una profunda transformación de los géneros teatrales. Se produce una fusión entre la tragedia y la comedia, combinando elementos cómicos, trágicos y novelescos. Esta fusión dio lugar a la tragicomedia, también conocida como obra de tipo mixto u obra pastoral.

Características del Teatro Isabelino

  • Teatro "abierto": Los actores y personajes interactuaban con el público, creando un nuevo sentido y una nueva dimensión en la representación.
  • Teatro dentro del teatro: Los dramaturgos isabelinos, como Shakespeare en Hamlet, utilizaban este recurso para desarrollar la trama y revelar información crucial. Un ejemplo notable se observa en Hamlet, de Shakespeare, donde el protagonista utiliza una representación teatral para exponer el asesinato de su padre a su tío, el responsable del crimen.
  • Influencia del Renacimiento: El teatro isabelino está estrechamente ligado al Renacimiento, una época de gran crecimiento sociológico y cultural, marcada por un renovado interés en las letras humanas y por la influencia de Italia, cuna del humanismo y la renovación de los clásicos latinos e italianos.
  • Escenografía y Representación: No existían interrupciones entre actos debido a la escasa escenografía. El mobiliario y los objetos indicaban la ubicación de la acción (un trono representaba la corte, una mesa de taberna, una taberna, etc.). Las obras se representaban en repertorio, y raramente se repetían dos días seguidos.
  • Compañías Teatrales: El teatro funcionaba a través de compañías privadas formadas por actores que pagaban a los autores por sus obras y contrataban a actores secundarios. Las mujeres no tenían permitido actuar, por lo que los papeles femeninos eran interpretados por hombres jóvenes.

Principales Autores y Obras

William Shakespeare es el principal autor y máximo representante del teatro isabelino, aunque no fue el único dramaturgo destacado de la época. Otros autores relevantes incluyen:

  • Thomas Kyd: Autor de La tragedia española, una obra conocida por su trama sangrienta.
  • Christopher Marlowe: Escribió obras extraordinarias como El judío de Malta y Eduardo II.
  • Ben Jonson: Contemporáneo de Shakespeare, Jonson se dedicó principalmente a la comedia. Su obra más conocida es Volpone.

William Shakespeare supo aprovechar al máximo la influencia del Renacimiento y, con ella, llevar el teatro de su época hacia nuevas cotas, recuperando la profundidad y grandiosidad del teatro clásico que se había perdido durante la Edad Media.

Entradas relacionadas: