Técnica Avanzada de Crol: Posición, Brazada, Piernas y Coordinación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Técnica del Crol: Análisis Detallado

En el estilo crol, es fundamental considerar cinco aspectos clave:

  1. Posición corporal
  2. Acción de piernas
  3. Acción de brazos
  4. Respiración
  5. Coordinación

Acción de las Piernas en Crol

En el crol, las piernas tienen una función principalmente estabilizadora y neutralizadora, más que propulsora. Esta función equilibradora es más marcada en nadadores de fondo y menos en velocistas.

Mecánica del Batido

El batido se divide en dos fases:

  • Fase Ascendente: La rodilla pasa de extensión a flexión y la cadera de flexión a extensión.
  • Fase Descendente: La rodilla pasa de flexión a extensión y la cadera de extensión a flexión.
Tipos de Batido
  • Vertical: Con acciones ascendentes y descendentes.
  • Cruzado: Añadiendo trayectorias ligeramente cruzadas lateralmente a las acciones verticales.

Acción de los Brazos en Crol

Los brazos son los principales responsables de la propulsión. Es crucial prestar atención a la ejecución y perfección de la técnica.

Mecánica de la Brazada

Las acciones de los brazos son alternas y simétricas en tiempo.

Trayectoria de la Brazada

La trayectoria más común es la tracción en interrogante invertido. La mano sobrepasa el eje longitudinal del cuerpo, cruzándose ligeramente durante la tracción. Se distinguen las siguientes fases:

  1. Agarre: La mano se hunde tras la entrada.
  2. Tirón: La mano asciende.
  3. Empuje: La mano desciende y se eleva al final.

Otras trayectorias incluyen la tracción en S y la línea recta modificada.

Fase Aérea o Recobro

El brazo inicia el recobro antes de que la mano salga del agua, aprovechando el impulso final de la brazada. El brazo sale flexionado, con el codo liderando el movimiento hasta la mitad del recorrido aéreo. Luego, el antebrazo y la mano adelantan al codo, descendiendo y extendiéndose para la entrada en el agua. El recorrido se efectúa cerca del cuerpo para evitar oscilaciones.

Fase Acuática (Entrada, Agarre, Tirón y Empuje)

El Giro del Cuerpo y la Propulsión

El giro del cuerpo favorece la propulsión por:

  1. Facilitar el recobro con el hombro y el codo alto.
  2. Permitir una tracción profunda y eficaz.
  3. Conseguir una respiración más fácil.
  4. Reducir la resistencia al avance al disminuir la superficie en contacto con el agua.

Errores Comunes

Algunos errores comunes en la técnica del crol incluyen:

  • Movimiento descoordinado, arrítmico, precipitado, rígido o sin fuerza.
  • Movimiento de brazos o piernas muy lento o ineficiente.
  • Cuerpo inclinado con los pies hacia abajo debido a un movimiento débil de las piernas o cabeza baja por un movimiento débil de los brazos.
  • Excesivo balanceo del cuerpo.

Entradas relacionadas: