La técnica narrativa de Kafka Metamorfosis
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Franz Kafka fue un escritor bohemio de idioma alemán. Su obra es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo, a pesar de no ser muy extensa: fue autor de tres novelas (El proceso, El castillo y América, una novela corta (La metamorfosis y un cierto número de parábolas y relatos breves. Dejó una abundante correspondencia y escritos autobiográficos, la mayor parte publicados póstumamente. El pequeño Fran recibe su nombre de pila en honor al emperador Francisco José I. Era el mayor de seis hermanos. Dos de ellos, fallecieron a los quince y seis meses de edad, respectivamente, antes de que Franz cumpliera los siete años. Tuvo tres hermanas. Tras la ocupación nazi, las tres hermanas fueron enviadas al ghetto de £ódŸ, unas de ella fue enviada al campo de concentración deTheresienstadt, y de allí, al campo de exterminio de Auschwitz, donde aquel día miles personas fueron asesinadas en las cámaras de gas a su llegada, incluyendo a su hermana. Cursó sus estudios primario en la Deutsche Knabenschule. Sus padres tenían poco apego a las tradiciones judías, y aparte de la celebración del Bar Mitzvah , al cumplir Franz los 13 años, Franz apenas acudía a regáñadientes cuatro veces al año a la sinagoga, acompañando de su padre.La educación secundaria la cursó en el riguroso Altstädter Deutsches Gymnasium, Aprobó su "examen de madurez" (Bachillerato. A continuación estudió Derecho en la Universidad Carolina de Praga tras haber cursado dos años de Química. Obtuvo el doctorado en leyes. En la universidad acudíó también a clases de estudios germánicos e Historia del Arte.
Después de sus estudios de leyes, realizó un año de servicio obligatorio en los tribunales civiles y penales, con funciones administrativas.<http://es.Wikipedia.Org/wiki/Franz_Kafka> Tras ello, ingreso, en una agencia italiana de seguros de accidentes laborales; fue entonces cuando comenzó a escribir. Al año siguiente obtuvo un contrato fijo en otra agencia de dicho ramo. En 1913 escribe su libro inicial Consideración y en 1915 el famoso relatoLa metamorfosis. En 1917 se le diagnosticó tuberculosis, lo que le obligó a mantener frecuentes períodos de convalecencia, durante los cuales recibíó el apoyo de su familia. En 1919 finaliza los catorce cuentos fantásticos (o catorce lacónicas pesadillas) que componen Un médico ruralUn tema de gran importancia en su obra es su relación con un padre autoritario. En la intimidad, éste no dejó nunca de menospreciar a su hijo y hasta el año 1922 lo tiranizó.
En 1923 se trasladó a Berlín con la esperanza de distanciarse de la influencia de su familia y concentrarse en su obra; se reuníó con Dora Diamant, una joven de 25 años descendiente de una familia judía ortodoxa, que había huido de su pueblo natal, a la que había conocido en el verano del mismo año en una colonia judía de vacaciones, en Müritz, a orillas del Báltico. Dora se convirtió en su compañera y tuvo mucho que ver en el interés de Kafka por el judaísmo.En sus diarios y cartas se queja frecuentemente de insomnio y dolores de cabeza. En sus cuadernos íntimos él habla de "demonios", "derrumbamiento", "embates", "desamparo", "persecución", "soledad", "asalto a las últimas fronteras terrenales", "agobiante observación de uno mismo" y muchas otras expresiones más que aluden a un mundo oscuro, desconcertante y desconocido. La interpretación médica que se haga de estos pasajes no dejará de ser arriesgada y sobre todo simplificadora. Kafka fue un ser atormentado y complejo, pero también, a su manera, gozó de la vida con una intensidad fuera de lo común Regresó a Praga, acudiendo posteriormente a un sanatori cerca de Viena para recibir tratamiento. Los problemas físicos le causaron molestias en la garganta, lo que hacía que el tragar los alimentos le resultara muy doloroso, de manera que en sus últimas semanas se alimentó principalmente de líquidos. Murió en 1924. Su cuerpo fue llevado a Praga, donde fue enterrado en la parte judía del Nuevo Cementerio de Praga-ŽižkovEn su obra, a menudo el protagonista se enfrenta a un mundo complejo, que se basa en reglas desconocidas, las cuales nunca llega a comprender. En ocasiones usaba el pseudónimo de Yerba amarga, supuestamente los días de mayor hastío o desazón.Harold Bloom ha escrito en 1995: «Desde una perspectiva puramente literaria, ésta es la época de Kafka, más incluso que la de Freud. Kafka nos insinuó que no esperáramos utilizarlo para salvarnos, ni siquiera de nosotros mismos».
Después de sus estudios de leyes, realizó un año de servicio obligatorio en los tribunales civiles y penales, con funciones administrativas.<http://es.Wikipedia.Org/wiki/Franz_Kafka> Tras ello, ingreso, en una agencia italiana de seguros de accidentes laborales; fue entonces cuando comenzó a escribir. Al año siguiente obtuvo un contrato fijo en otra agencia de dicho ramo. En 1913 escribe su libro inicial Consideración y en 1915 el famoso relatoLa metamorfosis. En 1917 se le diagnosticó tuberculosis, lo que le obligó a mantener frecuentes períodos de convalecencia, durante los cuales recibíó el apoyo de su familia. En 1919 finaliza los catorce cuentos fantásticos (o catorce lacónicas pesadillas) que componen Un médico ruralUn tema de gran importancia en su obra es su relación con un padre autoritario. En la intimidad, éste no dejó nunca de menospreciar a su hijo y hasta el año 1922 lo tiranizó.
En 1923 se trasladó a Berlín con la esperanza de distanciarse de la influencia de su familia y concentrarse en su obra; se reuníó con Dora Diamant, una joven de 25 años descendiente de una familia judía ortodoxa, que había huido de su pueblo natal, a la que había conocido en el verano del mismo año en una colonia judía de vacaciones, en Müritz, a orillas del Báltico. Dora se convirtió en su compañera y tuvo mucho que ver en el interés de Kafka por el judaísmo.En sus diarios y cartas se queja frecuentemente de insomnio y dolores de cabeza. En sus cuadernos íntimos él habla de "demonios", "derrumbamiento", "embates", "desamparo", "persecución", "soledad", "asalto a las últimas fronteras terrenales", "agobiante observación de uno mismo" y muchas otras expresiones más que aluden a un mundo oscuro, desconcertante y desconocido. La interpretación médica que se haga de estos pasajes no dejará de ser arriesgada y sobre todo simplificadora. Kafka fue un ser atormentado y complejo, pero también, a su manera, gozó de la vida con una intensidad fuera de lo común Regresó a Praga, acudiendo posteriormente a un sanatori cerca de Viena para recibir tratamiento. Los problemas físicos le causaron molestias en la garganta, lo que hacía que el tragar los alimentos le resultara muy doloroso, de manera que en sus últimas semanas se alimentó principalmente de líquidos. Murió en 1924. Su cuerpo fue llevado a Praga, donde fue enterrado en la parte judía del Nuevo Cementerio de Praga-ŽižkovEn su obra, a menudo el protagonista se enfrenta a un mundo complejo, que se basa en reglas desconocidas, las cuales nunca llega a comprender. En ocasiones usaba el pseudónimo de Yerba amarga, supuestamente los días de mayor hastío o desazón.Harold Bloom ha escrito en 1995: «Desde una perspectiva puramente literaria, ésta es la época de Kafka, más incluso que la de Freud. Kafka nos insinuó que no esperáramos utilizarlo para salvarnos, ni siquiera de nosotros mismos».