Técnica y Progresión en Tenis: Volea, Remate y Soluciones para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnica de Volea en Tenis

Volea de Derecha

  1. Posición de espera: Posición de espera y empuñadura continental o australiana.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás y hacia adelante:
    • Unidad de giro.
    • La cabeza de la raqueta se sitúa a la altura de los ojos y no va más atrás del hombro atrasado.
    • Codo adelantado apuntando al suelo.
    • Peso situado sobre el pie trasero.
  3. Fase de impacto:
    • El peso se trasvasa hacia adelante.
    • El impacto delante del cuerpo a la altura del pecho.
    • Cuerdas ligeramente abiertas y muñeca firme.
    • La raqueta va de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante.
    • Mirar fijamente la pelota durante todo el golpe.
  4. Acompañamiento y terminación:
    • El brazo de la raqueta continúa adelante siguiendo la dirección de la pelota.
    • Se mantiene el equilibrio con el otro brazo.
    • Transferencia del peso hacia adelante.

Volea de Revés

  1. Posición de espera: Posición de espera y empuñadura continental.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás y hacia adelante:
    • Unidad de giro.
    • La cabeza de la raqueta se sitúa a la altura de los ojos y no va más atrás del hombro atrasado.
    • Codo adelantado apuntando al suelo.
    • Peso situado sobre el pie trasero.
  3. Fase de impacto:
    • El peso se transfiere hacia adelante.
    • El impacto delante del cuerpo a la altura del pecho.
    • Cuerdas ligeramente abiertas y muñeca firme.
    • La raqueta va de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante.
    • Mirar fijamente la pelota durante todo el golpeo.
  4. Acompañamiento y terminación:
    • El brazo de la raqueta continúa adelante siguiendo la dirección de la pelota.
    • Se mantiene el equilibrio con el otro brazo.
    • Transferencia del peso hacia adelante.

Técnica de Remate en Tenis

Ejercicios Previos

Cubrir la bola jugando contra el frontón. La pelota debe botar primero en el suelo y luego en la pared. Con empuñadura continental.

Ejercicios de Golpeo

  1. Posición de espera y empuñadura continental.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás:
    • Movimiento recortado.
    • Paso atrás o adelante.
    • Brazo libre señala la pelota.
    • Peso del cuerpo sobre el pie trasero.
    • Flexión de piernas.
    • Bucle por detrás de la raqueta.
  3. Movimiento de la raqueta hacia arriba: Elevación del hombro trasero, elevación de rodillas y extensión de la espalda.
  4. Impacto: En el punto más alto sobre el hombro del brazo-raqueta. Brazo-raqueta totalmente extendido.
  5. Acompañamiento y terminación:
    • La raqueta sigue la dirección de la pelota.
    • Brazo libre hacia el pecho.
    • Mantenimiento del equilibrio.

Problemas Técnicos para Principiantes y Soluciones

Problemas

Distancia cuerpo-pelota; velocidad y bote de la pelota; fuerza del golpe y tamaño de la pista.

Soluciones

Utilizar raquetas más cortas; cambio a pelotas más lentas; reducción de las dimensiones y altura.

Progresiones

  1. Con la mano: Con manopla, pala de ping-pong, raqueta mini, raqueta junior, raqueta normal.
  2. Pelotas: Globos, pelotas de espuma, pelotas ST, pelota normal.
  3. Pista: Sin red ni líneas, con línea como red, pista y red de mini-tenis, cuadros de saque, media pista, pista normal.

Entradas relacionadas: