Técnica de Salto de Valla en Atletismo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
CAR.V
Despegue
Frente a la valla zancada recortada e inclinación hacia delante 25º
- Pie en línea de carrera sin rotación
- La pierna de ataque con el talón en el glúteo, eleva la rodilla colocando el muslo por encima de la horizontal
- Mirada hacia el frente, alineación pie-cadera-cuello
Pasaje
Muslos adquieren la mayor reparación
- Pierna impulso se flexiona por la rodilla, rota hacia el exterior y el muslo busca la horizontalidad
- Muslo pasa paralelo a la valla a la vez que la cadera y la rodilla flexionada
- La pierna de ataque se despliega al frente
- Talón parece golpear la valla
- Talón supera la valla, pie busca suelo
- Pierna ataque perpendicular a la valla
- Tronco va recuperando su posición erecta
- Brazos equilibran y compensan en las rotaciones y separaciones de la pierna de impulso
- Brazo pierna ataque apenas se mueve
Caída
Pierna ataque baja a tomar contacto con el suelo, pasando de estar algo flexionada a llegar en total tensión
Cuerpo adoptando posición erguida
La pierna impulso continúa flexionada por la rodilla
Experimenta una rotación interna que la colocará en una posición de carrera
Los brazos continúan compensando y reequilibrando
Sal.Lon
Aprox/car
Técnica similar a carrera veloc y veloc progresiva
- Rápido implante del pie, activo con un movimiento “hacia abajo y atrás”
- Mínima flexión de la pierna de despegue
- El muslo de la pierna libre es impulsado hacia la posición horizontal
- Extensión completa de las articulaciones de tobillo, cadera y rodilla
Vuelo Susp
Pierna libre se mantiene en la posición de despegue
El tronco permanece erguido y vertical
La pierna de despegue se arrastra durante la mayor parte del vuelo
La pierna de despegue se flexiona y es traccionada hacia delante y arriba casi al final del vuelo
Ambas piernas están extendidas hacia delante para la caída.
Vuelo colgado
Pierna libre desciende por rotación en la articulación de la cadera
Las caderas son empujadas hacia delante
Pierna de despegue paralela a la pierna libre
Los brazos están en una posición hacia arriba y atrás
Vuelo caminado
La acción de carrera continúa en el aire apoyada por el balanceo de brazos
No se debe cambiar el ritmo de pasos de la carrera de aproximación
La acción de carrera debe finalizar en la caída, con ambas piernas extendidas hacia delante
Caída
Piernas casi totalmente extendidas
Tronco flexionado hacia delante
Brazos traccionados hacia atrás
Caderas empujadas hacia delante en dirección al punto de contacto con el suelo