Técnicas Agrícolas, Impacto Ambiental y Cambio Climático
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Técnicas Agrícolas
Riego
Regadío: Terreno dedicado a cultivos donde las plantas reciben agua suplementaria además de la lluvia. Las técnicas más comunes son:
- Riego por goteo: Canaliza el agua con tubos hasta el pie de cada planta, liberando gotas según sus necesidades.
- Riego por aspersión: Simula la lluvia mecánicamente.
- Riego por inundación: Encharca la parcela con agua.
Rotación de Cultivos
Rotación de cultivos: Alterna cultivos en una parcela para optimizar su acción bioquímica. Tipos comunes:
- Bienal: Intercala barbecho entre dos años de cosecha.
- Trienal: Siembra trigo el primer año, otro cereal o leguminosa el segundo, y barbecho el tercero.
El uso de fertilizantes y maquinaria ha reducido estas prácticas.
Trashumancia
Trashumancia: Desplazamiento de pastores y rebaños entre regiones según las estaciones, utilizando vías pecuarias (cañadas, veredas, cordeles).
Trasvase Fluvial
Trasvase fluvial: Conducción de agua entre ríos para riego, industria o consumo humano.
Impacto Ambiental
Biodiversidad
Biodiversidad: Variedad de especies interdependientes en un ecosistema. Mayor biodiversidad implica ecosistemas más ricos y estables; menor biodiversidad, mayor vulnerabilidad.
Cambio Climático
Cambio climático: Alteración climática causada por la actividad humana, principalmente por emisiones de CO2 (efecto invernadero y calentamiento global). También influye la destrucción de la capa de ozono por los CFC.
Clima Urbano
Clima urbano: Características climáticas específicas de las grandes ciudades debido a:
- Emisión de calor
- Alta concentración de CO2
- Partículas en el aire
- Superficies de asfalto y cemento
Esto crea una "campana de contaminación", aumentando nieblas y perjudicando la respiración.
Contaminación
Contaminación: Presencia de sustancias que alteran el equilibrio biológico, dañando plantas, animales o humanos. Tipos:
- Atmosférica
- Del agua
- Del suelo
- Acústica
- Visual (construcciones que afean el paisaje)