Técnicas Avanzadas de Moldeo: Inyección, Termoformado y Soplado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Técnicas de Moldeo: Inyección, Termoformado y Soplado
Moldeo por Inyección
El moldeo por inyección es un proceso fundamental en la manufactura de piezas de plástico. A continuación, se detallan las etapas clave:
- Carga del material en el sistema de alimentación.
- Transporte del material por el husillo a la zona de plastificación.
- Plastificación.
- Inyección:
- Fase de llenado.
- Presurización.
- Compactación.
- Refrigeración en el molde.
- Apertura y expulsión de la pieza.
- Cierre del molde.
Componentes de una Máquina de Inyección
- Zona de alimentación.
- Cilindro o unidad de inyección:
- Grupo de plastificación.
- Boquilla.
- Elementos de movimiento.
- Sistema de cierre.
- Unidad de potencia.
- Unidad de control de parámetros.
- Molde.
Las máquinas de inyección se pueden clasificar según la disposición de sus unidades constitutivas:
- Cierre e inyección horizontal.
- Cierre e inyección vertical.
- Cierre horizontal e inyección vertical.
- Cierre vertical e inyección horizontal.
Termoformado
El termoformado permite obtener formas tridimensionales a partir de láminas de plástico calentadas y reblandecidas. La conformación se logra aplicando fuerzas sobre la lámina, como vacío, aire a presión o presión mecánica. Este proceso ofrece alta velocidad de producción, uniformidad y economía.
Tipos de Moldes para Termoformado
- Machos.
- Hembra.
- Enfrentados.
Etapas del Proceso de Termoformado
- Transporte de las placas.
- Calentamiento.
- Moldeado.
- Recorte.
Variantes del Termoformado
Termoformado con Vacío Alternativo
Se utiliza para piezas con zonas externas profundas, como maletas o piezas de automoción. Un interruptor aplica vacío en un sentido o en el otro. Primero, se aplica vacío por la base del molde hembra, haciendo que el material calentado caiga y se estire. Luego, se cierra la placa sobre el molde hembra y se aplica vacío en sentido contrario para empujar el material hacia el molde.
Termoformado por Desplazamiento de Aire
El movimiento del molde en una cámara sellada genera una presión de aire que estira el material. El molde continúa subiendo y da forma a la placa. Después, se aplica vacío para forzar el plástico contra el molde.
Moldeo por Transferencia o Moldeo por Inyección-Soplado
En este proceso, se coloca una preforma moldeada por inyección caliente en el molde de soplado. Luego, se introduce aire en la preforma, expandiéndola contra las paredes del molde. Se denomina "por transferencia" porque la preforma inyectada se transfiere al molde de soplado. Es ideal para la fabricación de piezas pequeñas.
Ventajas (V)
- Buena distribución del material.
- Buena estabilidad dimensional.
- Pocos desperdicios.
- Posibilidad de stock de parisones.
Desventajas (DV)
- Necesita dos moldes diferentes.