Técnicas de Conformado de Materiales: Corte, Doblado, Embutido y Más
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Técnicas de Conformado de Materiales
El conformado es una forma de trabajo en la cual se le da forma a un material por medio de la deformación o el moldeo, sin necesidad de arrancar material.
Corte
El corte es un conjunto de procedimientos para separar una parte de un material del conjunto.
Cincelado
El cincelado consiste en la eliminación de material por medio del golpe de un martillo sobre una herramienta prismática que posee un filo de corte en el extremo opuesto al golpe.
- Cincel: Sirve para cortar, marcar, hacer agujeros o desbastar el material.
- Buril: Se utiliza para cortar en un torno, por eso su punta tiene un ángulo más afilado.
Corte con Tijeras de Mano
El corte con tijeras de mano se emplea sobre todo en el corte de chapa fina de hasta 1,2 mm de espesor.
Corte con Cizalla
El corte con cizalla se realiza con una máquina manual o automática que permite el corte de chapas gruesas.
- Palanca: Para espesores de hasta 5 mm, evitando la deformación.
- Cuchillas circulares: Arrastra la chapa al cortarla (espesor de hasta 5 mm).
- Vibración: La cuchilla corta y el operario tiene que girar la chapa.
- Cizalla-guillotina: Para cortes largos (hasta 6 m) y no permite cortes parciales.
- Chapas y perfiles: También llamado corte universal (espesor de hasta 20 mm).
Punzonado
El punzonado es la separación de una parte del material por medio de un golpe de máquina.
- Punzón: Elemento cortante.
- Matriz: Elemento que apoya la chapa y por donde pasa el punzón.
Doblado y Curvado
El doblado permite obtener una chapa con un perfil determinado, donde el pliegue se realiza sobre aristas o cuando posee un radio de curvatura muy pequeño.
El curvado se realiza cuando el radio de la curvatura es grande.
Desarrollo: Dimensiones que tendrá la pieza plana. Si queremos doblar una chapa con un ángulo de 90º, el ángulo debe ser mayor, porque retrocede debido al límite elástico de la pieza.
Al efectuar el doblado, la anchura “V” empleada dependerá del espesor de la chapa; es decir, cuanto mayor sea el espesor, mayor será la anchura de la matriz “V”.
- Curvadora de rodillos: Si queremos conseguir diferentes perfiles, debemos cambiar los tres rodillos; dos hacen presión y el otro arrastra el material.
- Prensa delantal: En este caso, tenemos que cambiar la garra.
Conformado por Embutido
El conformado por embutido consiste en dar forma ahuecada a una chapa por la deformación de la misma. La pieza empleada se denomina troquel.
Conformado por Forjado
El conformado por forjado se basa en la deformación del material sometiéndolo a presión. El material debe presentar plasticidad.
Conformado por Laminación
El conformado por laminación es un forjado continuo que se basa en la fabricación de un cuerpo de metal partiendo de un trozo más grande. Para ello, se hace pasar por rodillos calibrados.
Extrusión
La extrusión es un proceso mediante el cual se deforma un material plástico haciéndolo salir por un orificio. El material fluirá a través de una abertura con una gran compresión.
Trefilado
El trefilado consiste en reducir el material a un alambre o hilo pasándolo por una hilera.
Fórmulas para el Cálculo del Perímetro
Perímetro (círculo) = RN · π · 2
Perímetro (medio) = π · RN
Perímetro (un cuarto) = π · RN / 2
Perímetro (tres cuartos) = π · RN · 3 / 2
Perímetro (círculo) = DN · π
Perímetro (medio) = π · DN / 2
Perímetro (un cuarto) = π · DN / 4
Perímetro (tres cuartos) = 3 · π · DN / 4