Técnicas de Discusión Grupal: Phillips 66, Debate, Panel, Mesa Redonda y Foro

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Técnicas de Discusión Grupal

Phillips 66: Es una excelente técnica para discutir un tema. Un grupo de seis personas intercambia opiniones sobre un asunto durante un máximo de seis minutos. Cada grupo elige un representante que se reúne con los representantes de los demás grupos para compartir los puntos de vista.

Aspectos clave del Phillips 66:

  • Un moderador general dirige la discusión y la participación de manera respetuosa.
  • Los participantes eligen un tema que el moderador presenta.
  • Es fundamental que los participantes dominen la técnica para un desarrollo exitoso.
  • Cada grupo tiene un moderador y un secretario que toma notas de las conclusiones.

El Debate

Es una técnica que permite la discusión entre participantes, quienes exponen y defienden sus puntos de vista sobre un tema.

Participantes en un debate:

  • El representante: Expone los argumentos del grupo.
  • El secretario: Toma nota de las conclusiones.
  • El moderador: Orienta la discusión y realiza la apreciación final.
  • El público: Participa después de las exposiciones.

El Panel

En esta técnica, todos los integrantes de un grupo participan activamente para discutir un tema, hecho o problema, y establecer conclusiones generales.

Participantes en un panel:

  • Un moderador: Presenta el tema, da la palabra y controla el tiempo.
  • Los especialistas: Exponen brevemente el tema y participan cuando es necesario.
  • El público: Interviene al final de la presentación y discusión.

La Mesa Redonda

Es una técnica que permite la discusión ordenada de un asunto de interés para un colectivo.

Integrantes de una mesa redonda:

  • El presidente: Inicia la sesión y controla el tiempo de participación.
  • La comisión: Organiza los puntos a tratar y los comunica a los participantes.
  • El secretario: Informa al público las conclusiones.
  • El público o representantes.

El Foro

Consiste en una discusión relacionada con una actividad previa, como una conferencia, película o lectura.

Entradas relacionadas: