Técnicas de Enseñanza: Debate, Trabajo en Grupo y Enfoque Heurístico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
La Técnica del Debate Dirigido
Consiste en hacer que los alumnos examinen, con libertad de crítica, un asunto o problema y que expliquen sus ideas y puntos de vista, discutiéndolos sin prejuicios y con honestidad, claridad y corrección, bajo el arbitraje del profesor. Tiene un alto valor didáctico, siempre que se realice con un objetivo claro y se desarrolle con orden y respeto entre los interlocutores (preparación previa).
Valores del Debate Dirigido y la Discusión
Para el Alumno:
- Despierta su interés y estimula su raciocinio.
- Desarrolla su habilidad para expresar su punto de vista y su pensamiento con claridad y exactitud.
- Le ayuda a abrirse a los demás, oyendo y respetando puntos de vista contrarios y sabiendo defender los suyos.
Para el Profesor:
- Complementa y refuerza su exposición.
- Recapitula con los alumnos la materia explicada.
- Diagnostica la comprensión de sus alumnos con respecto a los asuntos tratados en clase.
- Le permite ir conociendo mejor a sus alumnos.
La Técnica de la Entrevista
Un experto es interrogado por un miembro del grupo o por un conjunto de miembros elegidos por el grupo, ante el auditorio, sobre un tema prefijado.
La Técnica del Trabajo en Grupo
Variantes y Características:
Trabajo por Pares
Cuando el trabajo se plantea por parejas de alumnos. Constituye una variante de alto valor educativo, escasamente explotada en nuestras aulas.
Seminario
Un grupo de 8 a 20 estudiantes, dirigidos por el profesor, estudian intensivamente un tema en sesiones planificadas. Es una variante muy útil en niveles superiores.
Torbellino de Ideas
En un grupo reducido, los miembros exponen con la mayor libertad sobre un tema o problema, con el objeto de producir ideas originales o soluciones nuevas. Su objetivo consiste en desarrollar y ejercitar la imaginación creadora. Parte del supuesto básico de que si se deja actuar a las personas en un clima informal y con absoluta libertad, existe la posibilidad de que entre el fárrago de cosas que se dicen aparezca una idea brillante.
Valores de esta Técnica:
- Tiende a desarrollar la capacidad para la elaboración de ideas originales.
- Estimula el ingenio.
- Promueve la búsqueda de soluciones distintas.
Phillips 6/6
Un grupo grande se divide en subgrupos de 6 personas, para discutir durante 6 minutos un tema y llegar a unas conclusiones. De los informes de todos los grupos se extrae luego la conclusión final.
Comisión
Un grupo reducido discute un tema o problema específico para presentar luego conclusiones a un grupo mayor al cual representa.
Estudio de Caso
El grupo analiza a fondo un problema o incidente real o supuesto, y trata de llegar a la mejores conclusiones con respecto al mismo.
Enfoque Centrado en la Experiencia o en el Medio (Heurístico)
Alude a situaciones de enseñanza que implican aprender mediante la experiencia, a menudo fuera del aula, o mediante simulaciones. En niveles básicos del sistema educativo, el profesor/a plantea los problemas, ofrece el material de trabajo, traza las estrategias y contrasta su ejecución.
La Técnica de la Consulta Documental
Comprende las tareas de identificación/localización, selección y uso de la información (análisis e interpretación de la misma), tanto de documentos escritos, visuales, audiovisuales o informáticos para resolver una situación-problema que se plantea.