Técnicas y Fases del Lanzamiento de Martillo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Lanzamiento de Martillo: Fundamentos y Técnicas

El lanzamiento de martillo forma parte de los lanzamientos pesados del atletismo y se realiza desde un círculo de lanzamiento al igual que el disco y el peso.

Fases del Lanzamiento

La acción global del lanzamiento se divide en tres fases principales:

  • Iniciación
  • Desplazamiento
  • Final

Iniciación

Sujeción del Martillo

Antes de nada, es importante conocer el agarre o sujeción del artefacto. El asa del martillo se coloca en el centro de las segundas falanges y la última del dedo meñique de la mano izquierda (diestros), cerrando los dedos a continuación sobre sí. Con la mano derecha se abarcarán por fuera los dedos de la izquierda.

Posición de Partida

Como en peso y disco, se realiza de espaldas a la dirección del lanzamiento, con los pies en el borde del círculo, rodillas ligeramente flexionadas, peso del cuerpo sobre la derecha, brazos extendidos y relajados.

Volteos

Se tratará de empezar a romper la inercia estática del artefacto para lo que llevamos a cabo los volteos sobre la cabeza. Se llevará el martillo adelante y arriba hacia la izquierda pasando el peso del cuerpo de la pierna derecha a la izquierda. Los brazos pasarán por delante de la cara y nuevamente se deja caer el peso sobre la pierna derecha. Se establecen así dos puntos alto y bajo en el volteo del artefacto.

Desplazamiento

Para proceder a la unión entre volteo y giro, el atleta traslada progresivamente el peso de su pierna derecha a la izquierda realizando un ligero descenso de caderas. Este sería esquemáticamente el primer giro con el martillo: Como se aprecia, se produce un giro sobre el talón del pie izquierdo y la pierna derecha se desplaza rápidamente girando sobre el eje del lado izquierdo, pasando el artefacto por un punto alto, y sigue buscando nuevamente el suelo, momento en el que el martillo desciende hasta su punto más bajo. En este momento se vuelve a una posición de doble apoyo.

Acción Final

Con la llegada del pie derecho al suelo en el último giro, el pie izquierdo se apoya con firmeza y la pierna izquierda se extiende y fija. La pierna derecha sigue girando y se realiza una extensión brusca del tronco hacia arriba. Sin tirar de hombros, se produce un movimiento de acompañamiento de los brazos hacia delante y arriba que termina con la liberación del martillo.

Entradas relacionadas: