Técnicas de Impresión y Escritura Mecánica: Conceptos y Clasificaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos de Impresión y Dactilografía

Este documento explora diversas técnicas de impresión y escritura mecánica, incluyendo sus clasificaciones, métodos y aplicaciones. También se abordan conceptos relacionados con la fotografía y el análisis de documentos.

Clasificación de Impresoras

  • Matriciales: Funcionan mediante el golpe de una matriz de agujas sobre una cinta entintada, que a su vez impacta el papel.
  • De chorro de tinta: Expulsan gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel.
  • Láser: Utilizan un haz de luz láser para crear una imagen electrostática en un tambor, que luego se transfiere al papel mediante tóner.
  • Térmica: Aplican calor a un papel termosensible para generar la imagen, comúnmente utilizado en recibos o "bouchers".
  • Margarita: Similar a una máquina de escribir, utilizan un disco con caracteres en relieve que golpean una cinta entintada.

Formación de Caracteres

  • De trazo continuo
  • Matriciales
  • De chorro de tinta
  • Térmicas

Métodos de Transmisión

  • Paralelo: Transmite datos de byte en byte.
  • Serie: Transmite datos de bit a bit.

Clasificación Según Método de Impresión

  • Carácter a carácter: Imprimen un carácter a la vez, como las impresoras matriciales.
  • Línea a línea: Imprimen una línea completa a la vez, como las impresoras de cinta de cadena.
  • Página a página: Imprimen una página completa a la vez, como las impresoras láser.

Clasificación Según Capacidad de Impresión

  • De solo texto
  • De texto y gráficos

Otras Técnicas de Impresión y Conceptos Relacionados

Dactilograma: Técnica de escribir a máquina o con impresoras.

Tipografía: Se refiere a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos de letra para la impresión.

Flexografía: Técnica de impresión que utiliza placas flexibles en relieve, similar a un sello, y tintas líquidas aplicadas con rodillos.

Dactilografías: Técnica de escribir a máquina o con impresoras.

Offset: Método de impresión indirecta que transfiere la tinta de una plancha a una mantilla de caucho y luego al soporte final.

Zincografía o cincografía: Procedimiento de impresión que utiliza una plancha de zinc en lugar de la piedra litográfica.

Fotografía: Arte y técnica de obtener imágenes mediante la acción de la luz.

Litografía: Proceso de impresión que utiliza una piedra calcárea para trazar un dibujo o texto y luego transferirlo al papel.

Huecograbado: Técnica de impresión utilizada para estampado de embalajes o periódicos, donde las áreas a imprimir están grabadas en bajo relieve.

Retrograbado: Técnica de impresión donde las partes huecas de los clichés forman las imágenes.

Análisis de Dactilografías y Documentos

Cuestiones para Solucionar Falsedad en Dactilografías

  1. Determinar si dos documentos fueron escritos en la misma máquina de escribir.
  2. Verificar si un texto fue elaborado por el mismo dactilógrafo.
  3. Identificar si existe una copia carbónica.
  4. Determinar la marca de la máquina de escribir.
  5. Establecer si la impresión fue realizada antes o después de un evento específico.

Equipos para Análisis de Documentos

Cámara réflex: Cámara con lente intercambiable para capturar imágenes de alta calidad.

Tubo de extensión: Accesorio que aumenta la distancia entre el lente y el sensor, permitiendo un mayor acercamiento.

Lente Macro: Lente diseñado para micrografías, permitiendo capturar imágenes de objetos muy pequeños.

Ring Flash: Flash anular que proporciona una iluminación uniforme alrededor del objeto.

Testigos Métricos: Herramientas de medición utilizadas para documentar el tamaño y la escala de los objetos en las imágenes.

Luz rasante: Técnica de iluminación que se utiliza para resaltar la textura y los detalles de la escritura.

Microscopio Digital: Dispositivo que permite visualizar y capturar imágenes microscópicas, con opciones de luz LED, infrarroja y ultravioleta.

Tipos de Análisis

No destructiva: Se realizan fotos en el momento sin alterar el documento.

Destructiva: Se quita un pedazo del documento para su análisis.

Entradas relacionadas: