Técnicas de Maquillaje Profesional: Contouring y Corrección de Color
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Tipos de Rostro y Contouring
El contouring es una técnica de maquillaje que utiliza el claro-oscuro para esculpir y definir las facciones del rostro. A continuación, se detallan las técnicas de contouring para diferentes tipos de rostro:
- Ovalado:
- Oscuro: Marcar óvalo (frente), pómulos en diagonal y aletas de la nariz.
- Claro: Línea media vertical, debajo de los ojos y mentón.
- Redondo:
- Claro: Aclarar línea media vertical y debajo de los ojos.
- Oscuro: Pómulos de manera oblicua, aletas de la nariz, oscurecer ángulos de la frente y mentón.
- Cuadrado:
- Claro: Aclarar línea media vertical y debajo de los ojos.
- Oscuro: Oscurecer ángulos de la frente y mentón, aletas de la nariz y pómulos en forma oblicua.
- Alargado:
- Claro: Aclarar frente, puente de la nariz, debajo de los ojos.
- Oscuro: Oscurecer nacimiento del pelo, pómulo en horizontal, la base de la nariz para acortarla y línea de corte entre borla y mentón.
- Rectangular:
- Claro: Aclarar línea media vertical, debajo de los ojos.
- Oscuro: Oscurecer parte superior de la frente de forma ovalada e inferior del mentón, pómulo en horizontal.
- Diamante:
- Claro: Aclarar línea media vertical y debajo de los ojos.
- Oscuro: Oscurecer aletas de la nariz, parte superior de la frente e inferior del mentón.
- Triangular:
- Claro: Iluminar ángulos de la frente y borde inferior del mentón.
- Oscuro: Marcar líneas de pómulo ascendente y oscurecer ángulos de la mandíbula.
Tipos de Pinceles y Brochas
- Pinceles de pelo grueso y largo: Son pinceles y brochas destinados a la aplicación de polvos de manera difusa porque su tamaño no permite realizar trabajos con mucha precisión.
- Pinceles de pelo corto y fino: Permiten hacer trabajos más detallados y definidos.
Definición de Contouring
Contouring: Término inglés que significa "contorneado". Consiste en la técnica del claro-oscuro en cualquier rostro, aunque no necesite corrección.
Correctores de Color
Los correctores de color se utilizan para neutralizar imperfecciones y unificar el tono de la piel. A continuación, se detallan los usos de cada color:
- Beis o blanco: Aporta luminosidad y uniformidad a la piel.
- Rosa o salmón: Corrige el tono oliváceo de la piel.
- Verde: Disimula ojeras de pieles congestionadas, como pápulas o lesiones enrojecidas.
- Malva: Ideal para pieles cansadas o cetrinas.
- Amarillo: Corrige tonos violáceos de ojeras o hematomas. Aporta calidez a pieles oscuras.
- Naranja: Corrige ojeras marrones o manchas pigmentarias.
- Marrón: Se utiliza para contornear el rostro.
Tipos de Fondos de Maquillaje
Existen diferentes tipos de fondos de maquillaje, cada uno con sus propias características y usos:
- Cremas hidratantes con color: Ricas en principios activos (P.A) y filtros solares.
- Fondo fluido: No cubre demasiado las imperfecciones. Se aplica con una esponja humedecida en agua.
- Pan-stick: Maquillaje ideal para la noche. Tienen mucho color. La esponja debe humedecerse con frecuencia para que quede más natural.
- Pan-cake: Se aplica con una esponja húmeda, pero con más cantidad de agua que el pan-stick. Proporciona un acabado mate muy cubriente.
- Cremoso: Se aplica con una esponja húmeda. Tiene una textura intermedia entre el maquillaje fluido y el pan-stick.
- Maquillaje en espuma: Son ligeros y transparentes.