Técnicas y Mecanismos para el Tallado de Ruedas Dentadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Tallado de Ruedas Dentadas: Técnicas y Mecanismos

1. Tallado con Fresa de Forma

Este método utiliza una fresa cuya sección coincide con la forma del hueco entre dientes. Tiene una precisión limitada, ya que en la práctica se suelen utilizar 8 fresas para cada módulo, y cada fresa es adecuada para un rango específico de números de dientes.

2. Tallado por Generación

En este método, si se elimina el movimiento de corte de la herramienta, el movimiento de la rueda a tallar y el de la herramienta son los mismos que si estuviesen engranando entre ellas. Existen varias técnicas:

  • Por cremallera: La sección de corte de la herramienta es una cremallera.
  • Piñón cortador
  • Fresa madre

Unidades de Giro Intermitente

Estas unidades tienen una apariencia similar a los reductores de velocidad de tornillo sinfín corona, pero en lugar del tornillo se utiliza una leva de tambor que tiene una zona con excentricidad y otra sin excentricidad. En lugar de la corona, se utiliza una torreta con varios rodamientos. Cuando un rodamiento de la torreta encaja en la zona excéntrica de la leva, la torreta gira; cuando está encajado sin excentricidad, la torreta permanece quieta.

Cruz de Malta

Está formada por una manivela con movimiento giratorio continuo que lleva acoplado un rodillo que se introduce en las ranuras de la rueda de salida. Cuando el rodillo de la manivela está en el interior de la ranura, el eslabón de salida gira, y cuando está en el exterior, el eslabón está quieto. Así se consigue que la rueda de salida arranque y se detenga con velocidad progresiva, evitando altas aceleraciones angulares.

Engranajes de Linterna

En una de las ruedas, los dientes son cilindros fijados sobre un disco, y en la otra rueda son parecidos a los dientes de los piñones de cadena. Si están bien diseñados, cumplirán la ley de engrane, por lo que se pueden utilizar a velocidades angulares altas. Si eliminamos parte de los cilindros de la rueda, se convierte en un mecanismo de giro intermitente, el cual debe trabajar a velocidades angulares bajas, ya que se producen choques del cilindro sobre los dientes.

Mecanismos de Trinquete

Estos mecanismos, utilizados como mecanismo, se basan en el cuadrilátero articulado. Introducimos movimiento giratorio continuo por la manivela, y sobre el eslabón oscilador está montado el trinquete que, en un sentido de giro, arrastra a la rueda dentada de salida y, en el otro, resbala sobre los dientes.

Entradas relacionadas: