Técnicas Profesionales de Barbería: Cuidado y Mantenimiento de la Barba

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Herramientas y Diagnóstico en Barbería

Instrumentos de Diagnóstico

  • Lupa: Facilita la visualización, ya que tiene una lente de varios aumentos, con luz alrededor.
  • Microcámara: Permite observar la piel a través de una cámara de gran aumento.
  • Medidor de Grado de Hidratación de la Piel: Permite apreciar el contenido de agua cutánea.

Importancia de la Dirección del Vello

¿Por qué hay que mirar la forma de implantación del vello? Se debe rasurar en el mismo sentido del nacimiento para evitar irritación.

Clasificación de la Barba

¿Cómo decimos que una barba es poblada, dura, dispersa y fina? Cuando es grueso, el pelo es duro y abundante; cuando es disperso, es un pelo fino.

Características de la Piel del Rostro Masculino

La piel de un hombre adulto es firme y elástica, con mayor producción de sebo y de vello. En la barba y el bigote hay mayor sudoración e irrigación sanguínea intensa. A partir de los 15-16 años, crece y aumenta la densidad de la barba. Los pelos suelen ser más fuertes, gruesos y abundantes. La piel de la barba es gruesa y resistente, y está expuesta al afeitado, la irritación y el deterioro.

Cuidados para la Piel de la Barba

  • Hay que evitar agredir la piel, no rasurar en sentido contrario al nacimiento del pelo.
  • Usar navajas y cuchillas nuevas.
  • Usar cosméticos de pre-afeitado para ablandar el pelo y proteger la piel.
  • Al terminar el rasurado, aplicar cosméticos calmantes y tonificantes para disminuir la irritación y tirantez.

Tipos de Piel y sus Características

Piel Grasa (Emulsión O/A)

  • Tolerancia normal al sol, se broncea.
  • Tolera cambios atmosféricos.
  • Tolerancia normal al jabón.

Pieles Mixtas

Piel grasa en frente, nariz y mentón, y seca en las mejillas.

Piel Asfíctica

  • Tendencia al acné.
  • Broncea mal.
  • Baja tolerancia al jabón y ciertos cosméticos.

Pieles Sensibles

Muy reactiva, se irrita con facilidad y tiende a la eritrosis. Tolera mal el sol, los cambios de temperatura y los cosméticos.

Alopecia Areata

¿Qué es la alopecia areata? Aparece una calva en una zona aislada o en la barba, con pelos aislados o mechones blancos.

Alteraciones Estéticas Comunes en la Barba

  • Acné: Formación de granos, es una infección común en los adolescentes. El rasurado se debe hacer con precaución.
  • Impétigo: Infección contagiosa en la piel. Son ampollas que, al romperse, forman costras.
  • Dermatitis Seborreica: Coloración rojiza en la piel, con descamación grasa.
  • Foliculitis: Inflamación con infección del folículo. Es muy común en pelos que crecen girándose hacia la piel.

Medición de la Calidad en una Peluquería

  • Información: El profesional debe asesorar al cliente.
  • Instalaciones: Deben ser cómodas e higiénicas para realizar los servicios.
  • Imagen del Profesional: Aspecto externo, amabilidad, asesoramiento, eficacia.
  • Estudio de los Deseos y Propuestas del Cliente: Debemos conocer los deseos y expectativas del cliente. Si se cumplen, será un cliente fiel.
  • Protocolo de Trabajo: Debe haber un protocolo.
  • Organización del Trabajo: Establecer citas, horarios.
  • Aplicación de las Normas de Seguridad e Higiene: Protegerse el profesional y al cliente.

Opinión de los Clientes

  • Opinión Directa: Debemos conocer la opinión del cliente mientras se realiza el servicio. Debemos preguntar directamente.
  • Encuestas de Opinión: Se rellenan de forma anónima y se exponen en el propio salón. Incluyen preguntas cerradas (afirmativas o negativas), preguntas abiertas (explicándose con más detalle) y preguntas donde se evalúa del 1 al 5.

Parámetros para Evaluar la Calidad

Hay que conocer la opinión del cliente e identificar cuál ha sido nuestro nivel de calidad en el proceso.

Evaluación de la Calidad de la Fase del Proceso

Debemos preguntar qué fallos se producen en las etapas:

  • El cliente llega al salón.
  • El cliente es recibido.
  • El cliente recibe el servicio: puede no encontrarse a gusto.
  • El cliente paga el servicio: el precio puede ser superior al esperado.
  • El cliente se marcha: que no sea despedido.

Técnicas de Resolución de Quejas

Debemos tratar de solucionar los problemas lo más rápido posible. Si el error ha sido del profesional, deberá disculparse, resolverlo y asegurarse de que la próxima vez sea de su agrado. Hay que dialogar sin discutir. Para resolver el problema, podríamos:

  • No cobrar el servicio.
  • Regalar un servicio complementario.
  • Ofrecer algún producto cosmético.

Entradas relacionadas: