Técnicas Quirúrgicas Veterinarias: Asepsia, Suturas y Materiales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Tipos de Pinzas Quirúrgicas y Suturas
Se clasifican en:
- Atraumáticas (tejidos blandos): Para piel sin desgarrar.
- Traumáticas:
- Recta Atraumatica (ojo fijo): Uso en tejido interno.
- Recta Traumática (ojo de muelle): Uso en tejido externo.
- Recta Curva Atraumatica (ojo fijo): Suturas internas.
- Recta Curva Traumática (ojo de muelle): Sutura externa.
- Mixta (Recta y Curva): Para cavidades.
Tipos de Hilos de Sutura
- Absorbibles: Catgut, Vicryl y Dexon (sintético).
- No Absorbibles: Sintéticos y de seda (no produce rechazo).
Asepsia y Antisepsia
Asepsia: Conjunto de procedimientos para evitar infecciones en intervenciones quirúrgicas.
Antisepsia: Procedimiento utilizado en tejidos vivos (piel, mucosas) con compuestos químicos que no lesionan los tejidos.
Características de una Sala de Cirugía
Debe ser un lugar limpio, libre de bacterias, virus y hongos. Las superficies deben ser lisas (azulejos), con ventanas y oxigenación. La mesa de cirugía debe ser de material inoxidable, con drenaje y luz fría. También debe contar con un atril para conectar suero.
Métodos de Esterilización
- Cloro: Para pisos.
- Amonio: Contra virus.
- Vapor de agua a presión: Autoclave.
- Aire caliente: Horno autoclave.
- Ebullición.
- Sustancias químicas.
- Fuego directo (flameado): Debe tener alto poder germicida, no ser corrosivo ni tóxico.
Anestésicos Utilizados en Veterinaria
- Anestésicos Fijos:
- Ketamina (intramuscular).
- Pentotal (intravenoso).
- Anestésicos Regionales:
- Novocaína (intrarraquídea, epidural).
- Xilocaína (epidural, intrarraquídea).
- Anestésicos Locales:
- Xilocaína (infiltración).
- Novocaína (tisular).
Otros: Pinzas diente de ratón, tijeras de punta roma.
Tipos de Suturas y sus Aplicaciones
- Surgette continuo anclado: Peritoneo parietal, piel.
- Surgette simple: Peritoneo parietal, otectomía, muscular.
- Surgette discontinuo: Intestino, piel.
- Jareta: Útero, peritoneo visceral, oreja.
- Connell: Orejas, intestino.
- En U: Útero, piel.
- En X: Piel (caudectomía).
Dosis de Medicamentos Comunes
- Enrofloxacina: 10 mg/kg/PV.
- Gentamicina: 1 mL/5 kg.
- Dexametasona: 0.5-1 mg/kg (25 mg).
- Complejo B: 3 mL, por 5 días (pronóstico favorable, según criterio).
Ectropión y Entropión
- Ectropión: Caída de los párpados.
- Entropión: Exceso de piel.
Función de los Fibroblastos en la Cicatrización
Los fibroblastos se multiplican y migran hacia la herida. Son responsables de la síntesis de colágeno y la formación de la matriz extracelular, esenciales para la reparación.
Instrumental Quirúrgico Básico
- Pinza corazón (antisepsia).
- Porta agujas.
- Agujas.
- Hilos.
- Tijeras.
- Pinza diente de ratón.
Ventajas y Desventajas del Autoclave
Ventajas: Es uno de los mejores métodos, no corroe el material, ideal para ropa de quirófano, alta presión (ningún organismo resiste).
Desventajas: Manejo delicado, requiere un ambiente especial.