Técnicas y Reglas Fundamentales del Fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Técnicas de Fútbol

1.1. Dominio del Balón

Para perfeccionar la técnica es necesario:

  • Adquirir habilidad para conducir el balón y poder dominarlo.
  • Controlar el balón con todas las partes posibles del cuerpo.
  • Golpearlo con ambas piernas y con toda la superficie del pie:

1.1.1. Tipos de Golpeo

  • Parte interior: Para realizar pases precisos y cortos.
  • Empeine interior: Para lograr pases de precisión a media y larga distancia.
  • Empeine total: Para hacer tiros con potencia.
  • Empeine exterior: Para conseguir pases y tiros con efecto.

1.2. Habilidades Individuales

  • El toque: Es el gesto técnico esencial para dominar el pase, la conducción y el tiro. Se ejecuta golpeando el balón en el punto que resulte más conveniente para conseguir el efecto deseado. La trayectoria y el recorrido del balón dependen tanto de la suavidad o la fuerza del golpe, como de la parte del pie con que se golpea.
  • El pase: Es el gesto de entrega del balón a otro jugador. Puede ser de diferentes tipos:
    • Según la distancia: Corto, medio y largo.
    • Según su trayectoria: A ras del suelo, ascendente y descendente.
    • Según su dirección: En profundidad, lateral, retrasado y en diagonal.
  • El regate: Consiste en conducir el balón a gran velocidad para escapar de un adversario.
  • El golpeo de cabeza: Sirve para desviar el balón, pasarlo a un compañero o rematar a portería.
  • El tiro a puerta: Requiere coordinar la velocidad del balón con la dirección, la trayectoria y el efecto deseado, así como elegir el momento preciso para sorprender al portero.

2. Acciones de Puesta en Juego

  • Comienzo: Una moneda lanzada al aire por el árbitro permite elegir campo de juego o saque al ganador.
  • Saque de centro: Es el saque de balón desde el círculo central con el que comienza el juego o con el que se reinicia después de un tanto; en este caso, saca de centro el que recibió el tanto. Antes del saque, ningún jugador del equipo contrario al que lo efectúa puede estar dentro del campo de sus adversarios ni del círculo central.
  • El gol: Se produce cuando el balón ha cruzado completamente la línea de meta por el espacio de portería, y siempre que no se haya producido una falta previa.
  • Saques de banda: Se hacen desde el punto por donde salió del campo el balón, y lo efectúa un jugador del equipo contrario al que lo tocó por última vez.
  • Saque de portería: Cuando el balón sale fuera por la línea de fondo (o bandas de portería) lanzado por un oponente, lo pone en juego cualquier jugador defensor desde la mitad del área de gol más cercana al punto por el que salió el balón.
  • Saque de esquina o córner: Cuando el balón sale fuera por las líneas de fondo lanzado por un defensor, se saca desde el cuarto de círculo de la esquina más próxima al punto por donde salió el balón.

Entradas relacionadas: