Técnicas utilizadas en la terapia humanista

Enviado por Maria y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

2 actitudes: se identifican cn 1 scuela o bien siguen varias teorías al mismo tiempo. 3 teorías: psicoanálisis,gestalt y conducttismo. Otras: psicología cognitiva, humanista, PNL, contructivismo y psicología sistémica y familiar. Gestalt: estudian los problemas d la percepción y dfienden q la comprensión d los elemnts d la cnducta q s dbe enfocar d forma global. Analizaba la percepción y el modo cmo conocíamos el mundo a través d los sntidos. Con esta teoría se crearon las leyes d la percepción q explicaban d q modo percibimos la realidad. Concibe al ser humano como una globalidad q incluye cuerpo y alma. Cualqier cambio en 1 part d un fenomero cambia el resultado final. Afirma q las personas smos seres en continua relación cn el ambiente. El terapeuta solo acompaña al cliente. Se basa en las siguientes reglas. Aquí y ahora, no refugiarse en el pasado; del yo y tú comunicación directa entre terapeuta y cliente;  del continuo de la conciencia se basa en el como y no en el porque; convertir preguntas en afirmaciones. Puede practicarse de forma individual o en grupo. Técnicas silla caliente (hablar con una silla vacía como si no hubiera nadie) juegos teatrales.Conductismo: Nació en el Siglo XX. La psicología debe estudiar solo las conductas que se pueden observar y no preocuparse x los procesos mentales, analiza la conducta humana bajo una perspectiva científica.Tiene cmo objetivo q el cliente aprenda 1 nueva conducta q la desaprenda o ambas cosas.  Técnicas: desensibilizacion sistemática relajar la musculatura y con una serie de frases. Se utliza para las fobias. El entrenamiento asertivo, el refuero positivo (los premios), y el modelado(imitar una conducta). Humanista es un modelo de terapia no directiva. Rogers fue el primero, y ademas cambio la palabra paciente x cliente. Se hacían 2 preguntas ¿Como pueden tratar, curar o cambiar a una persona? ¿Como puedo crear una relación q esta persona pueda utilizar para su propio desarrollo? Pretende crear una relación para q el cliente xprese sus sentimientos. El terapeuta debe mostrar una relación d autenticidad, abstenerse a juzgar, alto grado de empatía, comprensión d los pensamientos y senitmientos. Se crea una relación d conducta. El terapeuta tiene q escuchar activamente y hacer de espejo. La tendencia de esto es autorrealizacion, esto se puede ocultar bajo mascaras. Se desarrolla como alternativa a la psicología conductista y psicoanálisis. A.Maslow, Erc Fromm.

Cognitiva: es un enfoque critico del conductismo, se utilizan mucho en los trastornos de conducta. Las cogniciones son ideas creencias, pensamientos, modelos de comprensión de la realidad. La finalidad de la terapia es la modificación cognitiva. El terapeuta funciona como guiá o entrenador. Técnicas (debate, discusión racional entre el terapeuta y cliente q sirve para cuestionar la valideez científica de las ideas irracionales. Puede adoptar varios estilos, socrático,didáctico, lúdico, autorrevelador)(deberes o escribir un diario,, invertir los aspectos emocionales, imaginarse una situación negativa y cambiar la reacción y role playing (TEATRO)). Psicoanálisis Fue elaborada x freuf. Se fundamenta en el conocimiento del inconsciente. Contructivismo: Afirma que no podemos acceder al conocimiento completo de las cosas en si mismas.  Solo podemos hablar de la realidad como una construcción. Jean Piahet ha sido el psicólogo mas influyente, se dedico a analiar como un niño construye la realidad. George kelly fue importante en los conceptos de personalidad y psicoterapia. Enfoque sistémico: centra su atención en las relaciones y el contexto, esta relacionado con las teorías de la comunicación, la filosofía dl lenguaje y el contructivismo. Ha desarrollado una terapia especifica. Empezó analizando la familia como un sistema y el individuo como un miembro de ese sistema. Se aplica tanto como a el análisis de los conflictos familiares como al campo de educación, empresas, trabajo... PNLes creada en 1940 por John Grinder y richard bandler, es un modelo que explica q nosotros construimos la realidad y q logramos conocernos mejor a nosotros mismos. PArte de unos principios q se nutren de diversas teorías psicológicas. Concurren elementos del psicoanálisis, la gestalt y el conductismo, así como de la sistémica y contructivista. Analiza las creencias de las personas como afectan a su conducta y al mismo tiempo de que modo el cambio de creencia puede cambiar su vida.

Entradas relacionadas: