Teema 3
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Canción de otoño en primavera, Rubén Darío.
Significado del titulo: El autor juega con el sentido literal y figurado de las palabras otoño y primavera. Cuando dice hacer una canción de otoño intuimos la melancolía, tristeza, propia del que está a las puertas de la vejez. De la misma manera que el otoño está en las puertas invierno, pero cuando dice crear este poema en primavera debemos entenderlo en sentido literal como la estación del año en la que lo escribe, pero también como una reafirmación positiva porque dice sentirse joven y esperanzado aunque ya es viejo.
Tema: El poeta expresa añoranza por la pérdida de la juventud y frustración y decepción por no haber encontrado el amor ideal y eterno. Pero aun así se muestra esperanzado ante el futuro y espera poder gozar todavía de los placeres del amor y la pasión.
Estructura: Este poema tiene cuatro partes, las cuales estan separadas por un estribillo que viene después de tres estrofas partiendo el poema
. La primavera parte del poema, el poeta recuerda con melancolía su primer amor de infancia, un amor inocente y puro.
En la segunda parte recuerda un segundo amor, apasionado y sensual que acabó por adormecer al niño que había sido y acabó con su inocencia.
En la tercera parte recuerda un amor excesivamente pasional, que ha vivido intensamente el amor y la pasión, como la primavera, también pasar.
En la quarta parte el poeta concluye que en definitiva, otros muchos amores fueron tan solo pretextos, musas inspiradoras de su poesía, fueron ilusiones, fantasmas, amores ideales que nunca alcanzó pero que sigue con esperanza.
Modernismo y Ruben Darío: El modernismo es un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcista y aristocrático y el culteranismo cosmopolita. Los temas propios del modernismo, y por tanto de Rubén Darío, son el amor y el exotismo, la profunda tristeza junto a la melancolía y la angustia, y la búsqueda de la soledad y elrechazo de la sociedad. Ruben Dario es el autor que ha tenido más duradera influencia en la poesia del siglo XX, el poema de Canción de otoño en primavera pertenece a cuantos de vida y esperanza. Pertenece a la madurez del poeta.
Significado de los versos del 57 al 64. El poeta a pesar de que buscó un amor real, y aunque la vida es cruel, se mantiene esperanzado en que podrá encontrarlo.
El nombre conseguido de los nombres, Juan Ramón Jiménez
Tema: El poeta afirma haber llegado al conocimiento de Dios y haber despertado a un estado más espiritual gracias a la creación poética. A
través de la palabra ha llegado a la certeza de es la realidad la que engloba a todas las realidades, Diós.
El alma tenías, Pedro Salinas
Tema: El tema predominante de las obras de Salinas es el amor. Pese al carácter abierto, franco, de su personalidad no ha acabado de conocer
profundamente a ella, a entenderla.
Estructura: Introducción: El alma…en tu alma: el poeta reconoce no haber accedido a su verdadero ser. 2 parte: Busqué los atajos…entradas tus almas: metáforas relacionadas con la búsqueda de su alma. Conclusión: en donde…tu alma: no ha logrado acceder a su verdadero ser.
Justifica porque le dicen al poeta de los pronombres:
Porque en sus poemas se produce una alternanza entre el yo (del poeta) y el tu (del alma).